El tiempo - Tutiempo.net

Abren inscripciones para terminar el secundario a través de FinEs

Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.

Educación06/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-05-06T105039.231

El ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que hasta el 16 de mayo estará habilitado el período de inscripción al Plan FinEs-Línea Deudores de Materias, edición 2025. 

La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años que hayan finalizado el último año del nivel secundario hasta 2023 inclusive, y que aún adeuden materias para completar su titulación. 

El Plan FinEs tiene como objetivo brindar un acompañamiento pedagógico a través de un sistema de tutorías virtuales, con el propósito de facilitar el egreso efectivo de quienes hayan culminado su cursada, pero que no hayan aprobado todas las asignaturas requeridas. Las tutorías se desarrollarán mediante la plataforma educativa Lazos. 

La inscripción se realizará exclusivamente de forma virtual a través del formulario en línea https://forms.gle/yp5jWhAw2Ao3nKyW6, que estará disponible hasta el 16 de mayo. No se recibirán inscripciones de manera presencial. 

Cabe destacar que no están incluidas en esta convocatoria materias especiales como Educación Física, Plástica ni asignaturas correspondientes a talleres, laboratorios o del ciclo superior de escuelas técnicas. 

La documentación obligatoria a presentar es foto del DNI (frente y dorso); y certificado actualizado emitido por la institución educativa de egreso, con fecha de emisión en 2025. Este último documento debe ser original, contener firma y sello institucional (debe detallar nombre completo y número de DNI del estudiante, año de finalización de la cursada, y el listado completo de materias adeudadas, indicando denominación y año correspondiente de cada una). 

Tendrán prioridad en la inscripción quienes hayan egresado de instituciones educativas de la provincia del Neuquén. También podrán postularse personas que hayan finalizado sus estudios secundarios en otras jurisdicciones, siempre que acrediten una residencia mínima de cinco años en territorio neuquino. 

Para mayor información, contactarse a la dirección de Educación para Jóvenes y Adultos del CPE, a los teléfonos (0299) 4494293 o 4494288.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.