El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Estudiantes de Arquitectura de la UBA analizan el desarrollo urbano de San Martín de los Andes

Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.

Locales07/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (2)

San Martín de los Andes es sede esta semana de una nueva edición del Programa ADN (Encuentros Proyectuales en el Territorio), una iniciativa académica impulsada por la cátedra Red Nación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que reúne a más de 200 estudiantes para estudiar la Región Geocultural Andino Lacustre. 

El programa se desarrolla en la primera semana de mayo e incluye charlas, exposiciones y recorridos por barrios y zonas clave de la ciudad, en contacto directo con el territorio, autoridades locales y actores sociales. 

Las actividades comenzaron este lunes en el Espacio Trama, con la presencia de funcionarios municipales y continuarán hasta el viernes 9 de mayo. 

La apertura estuvo a cargo de la directora de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya; el subsecretario de Planificación Participativa y Monitoreo del Plan Estratégico, Félix Cariboni; y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.

El intendente Carlos Saloniti participó del cierre de la primera jornada y valoró la llegada de los estudiantes y docentes: “San Martín es una ciudad que ha crecido con decisiones inteligentes que cuidaron el entorno y evitaron un desarrollo desmedido”, afirmó.

Y agregó: “Queremos crecer, pero en armonía y con consenso. Esta ciudad no puede crecer de cualquier manera”.
 
El mandatario también destacó el rol del sector privado, el turismo y la obra pública, que mueven el 70% de la economía local: “Tenemos que defender eso, porque si no estaríamos atentando contra el trabajo de nuestra gente”.

El Programa ADN, dirigido por el arquitecto Pablo Ferreiro, convoca a instituciones públicas y organizaciones a pensar la planificación del territorio desde una perspectiva participativa, interdisciplinaria y federal.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.