
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
“Voces del ayer” se llama el programa de streaming que hace un grupo de personas mayores del Hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura para generar lazos con la comunidad y promover actividades recreativas. La propuesta se emite los domingos de 16 a 17 por YouTube.
Sociedad22/04/2025Esta iniciativa es apoyada por la dirección provincial de Protección de Derechos de Personas Mayores dependiente del ministerio de Gobierno, que nuclea a los Hogares que se encuentran distribuidos en distintos puntos de la provincia. Su función es contener y acompañar el tránsito de esta etapa a cientos de mayores.
A partir del caso de una persona de 90 años que llegó al hogar con escaso ánimo, con huellas del deterioro físico y mental, los profesionales del hogar y sus compañeros de residencia empezaron a trabajar con calidez y dedicación para revertir ese cuadro. “Los cuidados acordes a su edad, la paciencia y el cariño recibido reconectaron a esta persona con el mundo”, dijo la directora provincial, Gloria Balderrama.
“Empezó a sonreír, a conversar con sus pares y profesionales, a compartir las travesuras grupales los juegos de mesa hasta que su salud mental y física floreció. Es ese espacio de encuentro y contención empezaron a hablar con fluidez de sus historias de vida y entre mates y tortas fritas surgieron cientos de anécdotas y este fue el origen del proyecto “Estrellas que brillan en lo alto de la montaña”, del que se desprendió el programa de streaming “Voces del ayer”.
Fue así que Victoria Vázquez se puso al frente de la coordinación del grupo y Rosendo Lago y Diego Bengoa con la artística y producción para que el domingo 6 de abril Lía Elena Ramírez, Norma del Carmen Carrillo, Agustina del Carmen Turrieta y Alejandro Rosas hicieran streaming por primera vez.
Allí se presentaron, hablaron de sus lugares de nacimiento, de cómo llegaron a la provincia (sólo Alejandro es nacido en Neuquén), conversaron sobre sus gustos musicales y recibieron mensajes de sus oyentes.
La primera temporada tendrá 10 salidas. La cita es cada domingo de 16 a 17 por el canal de YouTube “Lo absurdo sobre ruedas”, cada emisión se encontrará disponible en la plataforma y se realizará desde el SUM de la Residencia Gregorio Álvarez. Además, se encuentra disponible el correo [email protected] como vía de comunicación para hacerle llegar a los protagonistas sus mensajes, saludos e inquietudes.
El objetivo de este programa desarrollado por el área que depende de la subsecretaría de Familia de la provincia apunta al disfrute de una faceta cultural y artística y de actividades de recreación. Además, busca generar lazos con las nuevas generaciones, siendo un nuevo puente para que los de mayor trayectoria puedan trasladar sabiduría, conocimiento y experiencias a los más jóvenes.
“Cuando quieran algo, búsquenlo con empeño. Siempre piensen en progresar, no hablo de la plata, hablo de progresar intelectualmente, estudiando y leyendo” dijo Lía Elena durante la transmisión del último fin de semana cuando le habló a la juventud.
Alejandro también les dejó un mensaje repleto de solidaridad y resiliencia: “Que siempre se dediquen a ayudar por ayudar, a mirar la realidad del más necesitado. Yo hoy estoy ciego, pero lo que hice ayer, en el pasado, es lo que hoy me da fuerza para seguir adelante”.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.