El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Sociedad08/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (99)

Hilda Inal estuvo presente en la 15ª edición de la Feria Integral de la Producción en Zapala y mostró con alegría el fruto de su dedicación y empeño. Con nuevos materiales presentó un stand repleto de chalecos, camperas, caminitos, medias, guantes, boinas, gorros y fajas de una prolijidad y terminación únicas. 

Pertenece a comunidad Namuncurá, ubicada en Junín de los Andes y logró una distinción en el concurso de proyectos de mujeres rurales edición 2024, iniciativa de la subsecretaría de Producción, que acompaña cada año la celebración por el día de la mujer rural que es en octubre. 

Después de haber sido distinguida, cuenta que le fue muy bien, “he sido reconocida por muchas personas que me han felicitado y que me han dado mucho aliento a seguir adelante”, señala. 

Agradeció “la posibilidad de haber tenido ese reconocimiento para poder seguir trabajando”. “Con ese premio yo me pude comprar todos mis materiales, la rueca eléctrica, los vellones, más lana”, enumera y agradece porque asegura que “sola no lo hubiese podido hacer”. “Es algo muy bonito que me pasó, no lo puedo creer todavía. Estoy muy agradecida”, expresa con felicidad. 

“Mi objetivo es poder llegar a distintos lugares de la provincia donde pueda incentivar a las mujeres a que trabajen con la lana de oveja, que no tiren la lana, hacerles ver que se puede aprovechar”, remarcó Hilda. 

Cuando ganó el concurso en la categoría “proyectos individuales” había contado que se dedica “a hilar la lana de oveja y hago todo, lavado, teñido, el trabajo en el telar”.

“Siento que mi trabajo es algo re lindo. Siempre a la gente le digo hagan esto, es una salida. Si trabajas y pones empeño llega un momento que te da fruto”, aseguraba en aquella oportunidad.  

"Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra. Trabajo con huso, con rueca, tiño la lana, después paso al telar. Es una cosa tan bonita, yo misma estoy orgullosa de mí, de lo que estoy haciendo; soy una persona agradecida”, expresaba. 

El concurso

El concurso es una iniciativa anual sostenida en el tiempo, que fue pensada para promover las políticas de género y la inserción económica de las mujeres, así como también su fortalecimiento en la elaboración y gestión de proyectos.  

Cuenta con el acompañamiento del Centro Económico de la Mujer (CEDEM) y la Subsecretaría de Producción de la provincia. 

En la 5° edición más de 136 mujeres rurales presentaron proyectos productivos. Estas presentaciones, que inician como una idea, son priorizadas por un comité de evaluación, que preselecciona proyectos que luego reciben acompañamiento técnico y capacitaciones para avanzar con una instancia final. Luego de este proceso, son nuevamente evaluados para poder identificar cuáles serán financiados. Se premian tanto proyectos individuales como colectivos.

 
 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-03-31 a las 09.19.21_ef3a70e4

Buscan crear la carrera de Artes Visuales en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad31/03/2025

Un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-11T101617.841

Últimas semanas para recolectar piñones

Marcela Barrientos
Regionales11/04/2025

Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.