
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




Se desarrollará desde el 19 al 25 de abril con actividades en distintas localidades de la provincia.
Sociedad13/04/2023
Marcela Barrientos


En el marco de efemérides de Pueblos Originarios y con la colaboración de las áreas de cultura de los gobiernos locales de la provincia, el Ministerio de las Culturas llevará adelante la “Semana de los Pueblos Originarios”, con diversas actividades: charlas, presentaciones audiovisuales y musicales y capacitaciones presenciales.
Se desarrollará desde el 19 al 25 de abril, con el objetivo de fomentar la identidad cultural y promover el respeto, fortaleciendo el patrimonio indígena de nuestra provincia.
Las actividades alusivas se realizarán conjuntamente con las áreas culturales dependientes de los municipios de Zapala, Caviahue, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Loncopué y Chorriaca; con la Organización Educativa Mapuche TXAFKÜLEIÑ y con la Comunidad Mapuche NEWEN MAPU de la meseta neuquina. Se podrán disfrutar de forma gratuita, expresiones artísticas y culturales que visibilizan el acervo cultural de nuestros pueblos originarios.
Se conmemora en esta fecha como resultado del primer Congreso Indigenista Interamericano, el cual tuvo lugar el 19 de abril de 1940, en la ciudad de Pátzcuaro, México. El porqué y para qué de la realización del mismo fue claro, salvaguardar y perpetuar las culturas originarias del continente, cuidando tanto a su gente, sus idiomas y saberes ancestrales.
Argentina se sumó a esta conmemoración en 1945 a través del Decreto del poder Ejecutivo Nacional Nº 7550, pero fue hasta 1984 que a través de la intervención de las organizaciones católicas de América Latina que acompañaron y acompañan a los pueblos, fue que se decidió extender este único día a una semana entera, lo que hoy conocemos como la “Semana de los Pueblos Originarios”.
Desde el Ministerio de las Culturas propiciamos y acompañamos las iniciativas provenientes de los pueblos originarios de la provincia e instamos a resguardar su riqueza cultural y a respetar sus tradiciones.
ACTIVIDADES
ZAPALA
Miércoles 19 de abril a las 11 horas
Museo Histórico Municipal (Martín Etcheluz 597)
Inauguración de la Muestra Artística Ñgürekafes Neuquinas (Maestras Tejedoras)
JUNÍN DE LOS ANDES
Viernes 21 de abril a las 19 horas
Salón del Bicentenario (Gines 350)
Presentación del film “IÑCHIÑ”.
Charla debate. Presentación Musical del “Duo Txafküleiñ”
NEUQUÉN CAPITAL
Sábado 22 de abril a las 18 horas
Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 25)
Presentación del Videoclip “Semilla” del grupo Puel Kona. Presentación de Talleres Educativos y Exposición de fotos. Cierre musical: Puel Kona acústico
CHORRIACA
Sábado 22 de abril de 15 a 20 horas
Salón Comunitario de la Comunidad Mapuche KILAPI
Presentación de actividades de Adultos Mayores. Agasajo a los Mayores de la Comunidad. Presentación del Grupo de Danza Folklórica. Juegos Recreativos. Peña Baile con Artistas Invitados.
LONCOPUÉ
Domingo 23 de abril a las 15 horas
Muestra de Artesanías. Presentación artística musical
CAVIAHUE
Martes 25 de abril a las 17 horas
Salón Cultural Marcelo Berbel
Muestra y charla. Presentación musical del grupo Kay Kay

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.

La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.

Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.







Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

