El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Alerta verano: recomendaciones para acampar de manera segura

Recomendaciones y recaudos a la hora de acampar para prevenir el Hantavirus.

Sociedad06/01/2023 Redacción
Infografia-acampe-seguro-1-1024x506

El Hantavirus es un virus transmitido por algunos ratones silvestres conocidos como colilargos, los cuales se infectan (pero no padecen la enfermedad) y transmiten el virus a través de la orina, las heces y la saliva. Por este motivo, a la hora de acampar es importante tomar algunos recaudos para prevenir la enfermedad al igual que para disfrutar al aire libre de manera segura.

Las recomendaciones emitidas por la cartera sanitaria son:

Acampar en lugares habilitados, desmalezados y alejados de galpones, cañaverales, arbustos muy tupidos y basurales.
Usar carpa con piso, cierres y sin roturas para evitar el ingreso de animales, roedores e insectos.
Evitar acostarse en bolsas de dormir en el suelo y a la intemperie.
Caminar por senderos habilitados y evitar ingresar en matorrales, arbustos y cañaverales.
No recolectar frutos u hongos silvestres. Evitar llevarse a la boca tallos, hojas o frutos silvestres.
Mantener la comida en recipientes bien cerrados y lejos del piso. Tener precaución con los alimentos que requieren refrigeración.
Beber únicamente agua segura, embotellada o hervida.
Lavar las manos con frecuencia; limpiar platos y utensilios luego de su uso; y no dejar rastros de comida.
Si se encuentra un colilargo muerto, no lo toque ni lo manipule.
Incluir en el equipaje un botiquín de primeros auxilios que contenga productos básicos para el cuidado de la salud como: jabón neutro (blanco), termómetro digital, guantes descartables de látex, gasas, apósitos y vendas, antisépticos (yodo povidona, agua oxigenada), tijera, cinta adhesiva, algodón y alcohol en gel y/o líquido al 70% para higienizar las manos.
Dejar limpio el lugar y depositar los residuos en lugares indicados, en bolsas cerradas correctamente y en recipientes con tapa; o regresar con los residuos generados.
No ingresar a recintos que se vean cerrados o abandonados hace mucho tiempo.
Ante cualquier emergencia médica, comunicarse al número 107 y/o acercarse al establecimiento asistencial más cercano para recibir atención.

Es importante recordar que la enfermedad puede manifestarse hasta 45 días después del contacto. Si presentás síntomas luego de tu visita, consultá de inmediato a tu Sistema de Salud y avisá que estuviste en la región cordillerana.

Los síntomas de Hantavirus son fiebre más alguno de los siguientes: escalofríos, cansancio, dolor de cabeza y/o músculos, náuseas o vómitos, diarrea, dificultad respiratoria.

En caso de hacer fuego es necesario extremar las precauciones, es decir, solo en lugares habilitados, asegurándose de haberlo apagado completamente antes de retirarse.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.