
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






Recomendaciones y recaudos a la hora de acampar para prevenir el Hantavirus.
Sociedad06/01/2023 Redacción


El Hantavirus es un virus transmitido por algunos ratones silvestres conocidos como colilargos, los cuales se infectan (pero no padecen la enfermedad) y transmiten el virus a través de la orina, las heces y la saliva. Por este motivo, a la hora de acampar es importante tomar algunos recaudos para prevenir la enfermedad al igual que para disfrutar al aire libre de manera segura.
Las recomendaciones emitidas por la cartera sanitaria son:
Acampar en lugares habilitados, desmalezados y alejados de galpones, cañaverales, arbustos muy tupidos y basurales.
Usar carpa con piso, cierres y sin roturas para evitar el ingreso de animales, roedores e insectos.
Evitar acostarse en bolsas de dormir en el suelo y a la intemperie.
Caminar por senderos habilitados y evitar ingresar en matorrales, arbustos y cañaverales.
No recolectar frutos u hongos silvestres. Evitar llevarse a la boca tallos, hojas o frutos silvestres.
Mantener la comida en recipientes bien cerrados y lejos del piso. Tener precaución con los alimentos que requieren refrigeración.
Beber únicamente agua segura, embotellada o hervida.
Lavar las manos con frecuencia; limpiar platos y utensilios luego de su uso; y no dejar rastros de comida.
Si se encuentra un colilargo muerto, no lo toque ni lo manipule.
Incluir en el equipaje un botiquín de primeros auxilios que contenga productos básicos para el cuidado de la salud como: jabón neutro (blanco), termómetro digital, guantes descartables de látex, gasas, apósitos y vendas, antisépticos (yodo povidona, agua oxigenada), tijera, cinta adhesiva, algodón y alcohol en gel y/o líquido al 70% para higienizar las manos.
Dejar limpio el lugar y depositar los residuos en lugares indicados, en bolsas cerradas correctamente y en recipientes con tapa; o regresar con los residuos generados.
No ingresar a recintos que se vean cerrados o abandonados hace mucho tiempo.
Ante cualquier emergencia médica, comunicarse al número 107 y/o acercarse al establecimiento asistencial más cercano para recibir atención.
Es importante recordar que la enfermedad puede manifestarse hasta 45 días después del contacto. Si presentás síntomas luego de tu visita, consultá de inmediato a tu Sistema de Salud y avisá que estuviste en la región cordillerana.
Los síntomas de Hantavirus son fiebre más alguno de los siguientes: escalofríos, cansancio, dolor de cabeza y/o músculos, náuseas o vómitos, diarrea, dificultad respiratoria.
En caso de hacer fuego es necesario extremar las precauciones, es decir, solo en lugares habilitados, asegurándose de haberlo apagado completamente antes de retirarse.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

