
Bautista Dirr, el capitán del seleccionado argentino que sueña con el Mundial de Túnez
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
El básquet, el fútbol en ambas ramas y, al vóleibol masculino, se metieron en zona de medallas y este jueves irán por la final.
Deportes08/12/2022Neuquén cerró la tercera jornada de los 16° Juegos Epade que se disputa en Santa Cruz con cinco de los seis seleccionados de los deportes colectivos clasificados a semifinales y varias medallas en natación, judo y atletismo. El básquet, el fútbol en ambas ramas y, al vóleibol masculino, se metieron en zona de medallas y este jueves irán por la final.
El básquet y el fútbol femenino que defienden la corona logrado en la última edición luego de un traspié inicial se acomodaron con el correr de la competencia y se metieron entres los cuatro mejores.
El seleccionado femenino que dirige Alejandro Sosa le ganó el clásico a Río Negro esta mañana en el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos por 69 a 27 y este jueves, en el mismo escenario, buscará ante el local su verdugo en el arranque -y al que derrotó en la final del año pasado-, estar otra vez en la pelea por la medalla de oro.
También y luego de un difícil arranque el seleccionado de fútbol dirigido por Johana Alfaro también se metió en las semifinales tras golear en la cancha del Sportivo Puerto Santa Cruz a Tierra del Fuego por 3 a 0. Mañana a las 16 se cruzará con el local por un lugar en la final.
A 38 kilómetros de allí también hubo festejos con el seleccionado masculino que tuvo una clasificación más sufrida tras empatar 1 a 1 con los anfitriones en el Club Júpiter y meterse en semis gracias a contar con mejor diferencia de gol con Río Negro. Los conducidos por Fabián Zapata enfrentarán desde las 18 a La Pampa, en el mismo escenario.
En Río Gallegos está el otro equipo que se metió entre los cuatro mejores. Es el seleccionado de básquet de Leandro Lauro, que pese a caer ante Río Negro 81 a 64 en el gimnasio Hispano Américano avanzó igualmente a semis dónde mañana enfrentará al local en el CEPARD desde las 16.
En el club Boca, el vóley masculino que dirige Rodrigo Villalba fue otro de los equipos que pese a la derrota en el clásico con Río Negro en set corridos (25-19, 25-16 y 25-23) al final terminó festejando ya que logró avanzar a semis y mañana a las 18 en el Boxing Club irá por su lugar en la final ante La Pampa.
En cambio las chicas que perdieron con Río Negro 3-0 (25-7, 25-15 y 25-0) en cl club Boca pelearán por el quinto puesto con Tierra del Fuego en el Atlético Boxing Club de Río Gallegos
Los deportes individuales volvieron a tener otra actuación destacada. En la pista UNPA de Río Gallegos en la jornada más productiva el seleccionado verde logró la medalla de oro en la prueba de los 200 metros con Fausto Pianciola Ammann. En la misma prueba obtuvo el bronce Federico Tejeda Schiavoni. También se colgó la presea dorada Malen Mesas en lanzamiento de la jabalina y fue escoltada por su compañera Victoria Quezada.
Y como viene ocurriendo en cada jornada la natación que compite en el club Hispano Americano logró varias preseas. Agustina Torres en los 100 mariposa y la posta de 4x50 libres (Martina Hernalz, Martina Juglard, Lucia Carrizo y Aldana Guzmán) se quedaron con el oro.
Además obtuvieron plata, Martina Jouglard (400 metros libres) y bronce Agustina Torres (100 metros espalda), Martina Jouglard (200 metros pecho), Tomás Jouglard (400 m libres y 200 m pecho) y la posta 4x50 libre masculina (Juan Bustamente, Fabricio Ramírez, Nehemías Sáez y Alfio Nicotra.
El judo, en el club Lucho Fernández de Río Gallegos Walter Soto Váldez se colgó el oro en la categoría más de 81 kg; Bruno García logró plata en hasta 81 kg al igual que Ehiar Mac Donel, en 73 kg. En tanto que Gabriela Mora obtuvo bronce en 70 kg.
En ciclismo de montaña que tiene la actividad en Río Turbio el mejor neuquino fue el rinconense Milton Haisi que terminó sexto.
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La joven integrante del plan de becas para deportistas contó sus comienzos en la disciplina. Una historia para conocer en el Día Internacional del Patinador y la Patinadora.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
A partir del 1 de julio Aerolíneas Argentinas incorporará una nueva ruta directa desde Rosario (Santa Fe) al aeropuerto Chapelco con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.