El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Joaquín Fernández prepara su año deportivo para representar a la provincia de Neuquén

La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.

Deportes18/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-18T115703.955

Joaquín Fernández es una de las promisorias figuras del canotaje neuquino que se prepara intensamente para participar este año del 32° campeonato Mundial de Canotaje Maratón que se realizará en la ciudad húngara de GyÅ‘r desde el 4 al 7 de septiembre. 

El joven palista de 18 años, quien el año pasado participó del campeonato ecuménico que se desarrolló en Metkovic, Croacia, dónde obtuvo el quinto puesto, es uno de los integrantes del programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales.

Inmerso en la etapa final de preparación para dicho certamen, el representante del club El Biguá competirá en el próximo Campeonato Nacional que se desarrollará en Concepción del Uruguay dentro de dos semanas.

En una pausa del entrenamiento diario, contó sus sensaciones y comentó lo que será su agenda para esta temporada. En este sentido, se ilusiona con poder mejorar la actuación del año pasado en el Mundial dónde se ubicó entre los cinco mejores palistas del mundo en su categoría en la modalidad maratón. 

“Estamos trabajando para lograrlo. Por eso este año planificamos hacer otra preparación en Europa y participar también del Descenso Internacional del Sella”. Esta es una emblemática competencia del piragüismo que se realiza todos los años en la Región de Asturias, en España. 

“Se viene un año bastante lindo, movido y con mucha actividad”, se ilusionó.  

“Para mí es una alegría y un orgullo siempre competir representando a Neuquén. Tuve la suerte de participar el año pasado de un Mundial de canotaje y esa experiencia significó mucho para mi trayectoria. Cuando llego al río siento una paz muy grande. Es algo que me genera estar bien sobre todo cuando, por ahí, como les suele suceder a tantos deportistas, hay días en los que no tenes el ánimo para entrenar”. 

“Es que –agregó- cuando estás solo en el río y te pones a pensar todo lo que pasó, valoras mucho más esa experiencia. Es algo que me genera estar bien. Me ayuda a tomar las cosas con más calma y entender que, para triunfar, hay que entregar todo”, resumió. 

Y contó que “el canotaje lo tengo incorporado desde muy chico por mi familia. Por mi papá, Aníbal y después por mi hermano Mauricio que también practicó la disciplina”.

Mientras se prepara para la dura actividad diaria del entrenamiento personal, confesó que haber participado del Mundial le cambió la vida. “Más allá de los halagos que recibís, está el hecho de dejar el canotaje en lo más alto y consolidar la imagen de Neuquén, generadora siempre de tantos y destacados palistas”. 

Apoyo provincial  

Joaquín agradeció el apoyo que, el Gobierno Provincial, se realiza a los deportistas a través del programa de becas de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. 

“Este acompañamiento de la Provincia me pone muy contento porque a los deportistas este aporte nos ayuda para comprarnos indumentaria y las cosas que son parte de nuestra actividad”, recalcó. 

Y concluyó: “tomo con mucha responsabilidad el hecho de ser uno de los deportistas juveniles con proyección en la provincia porque es algo que me gusta y por eso lo tomo con mucho disfrute y haciendo lo mejor para dejar bien representado a Neuquén”.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.