
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Deportes18/04/2025
Marcela Barrientos


Joaquín Fernández es una de las promisorias figuras del canotaje neuquino que se prepara intensamente para participar este año del 32° campeonato Mundial de Canotaje Maratón que se realizará en la ciudad húngara de GyÅ‘r desde el 4 al 7 de septiembre.
El joven palista de 18 años, quien el año pasado participó del campeonato ecuménico que se desarrolló en Metkovic, Croacia, dónde obtuvo el quinto puesto, es uno de los integrantes del programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales.
Inmerso en la etapa final de preparación para dicho certamen, el representante del club El Biguá competirá en el próximo Campeonato Nacional que se desarrollará en Concepción del Uruguay dentro de dos semanas.
En una pausa del entrenamiento diario, contó sus sensaciones y comentó lo que será su agenda para esta temporada. En este sentido, se ilusiona con poder mejorar la actuación del año pasado en el Mundial dónde se ubicó entre los cinco mejores palistas del mundo en su categoría en la modalidad maratón.
“Estamos trabajando para lograrlo. Por eso este año planificamos hacer otra preparación en Europa y participar también del Descenso Internacional del Sella”. Esta es una emblemática competencia del piragüismo que se realiza todos los años en la Región de Asturias, en España.
“Se viene un año bastante lindo, movido y con mucha actividad”, se ilusionó.
“Para mí es una alegría y un orgullo siempre competir representando a Neuquén. Tuve la suerte de participar el año pasado de un Mundial de canotaje y esa experiencia significó mucho para mi trayectoria. Cuando llego al río siento una paz muy grande. Es algo que me genera estar bien sobre todo cuando, por ahí, como les suele suceder a tantos deportistas, hay días en los que no tenes el ánimo para entrenar”.
“Es que –agregó- cuando estás solo en el río y te pones a pensar todo lo que pasó, valoras mucho más esa experiencia. Es algo que me genera estar bien. Me ayuda a tomar las cosas con más calma y entender que, para triunfar, hay que entregar todo”, resumió.
Y contó que “el canotaje lo tengo incorporado desde muy chico por mi familia. Por mi papá, Aníbal y después por mi hermano Mauricio que también practicó la disciplina”.
Mientras se prepara para la dura actividad diaria del entrenamiento personal, confesó que haber participado del Mundial le cambió la vida. “Más allá de los halagos que recibís, está el hecho de dejar el canotaje en lo más alto y consolidar la imagen de Neuquén, generadora siempre de tantos y destacados palistas”.
Apoyo provincial
Joaquín agradeció el apoyo que, el Gobierno Provincial, se realiza a los deportistas a través del programa de becas de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
“Este acompañamiento de la Provincia me pone muy contento porque a los deportistas este aporte nos ayuda para comprarnos indumentaria y las cosas que son parte de nuestra actividad”, recalcó.
Y concluyó: “tomo con mucha responsabilidad el hecho de ser uno de los deportistas juveniles con proyección en la provincia porque es algo que me gusta y por eso lo tomo con mucho disfrute y haciendo lo mejor para dejar bien representado a Neuquén”.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.

En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.







La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

