
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Deportes11/04/2025
Marcela Barrientos


La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, solicitó a los intendentes de los municipios y presidentes de comisiones de fomento de la Región de los Lagos del Sur trabajar en forma transversal en los diferentes programas deportivos que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para el área, con el fin de lograr que estos tengan un mayor alcance en la comunidad.
La reunión se realizó en la Casa de la Cultura en Junín de los Andes con los directores de deportes de la región. En la oportunidad, Villone explicó los lineamientos del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que en su eje central busca abordar, además de las actividades convencionales, la inclusión de la perspectiva de género y la discapacidad.
La secretaria destacó que “con la realización de estos encuentros lo que hacemos es incluir al deporte y la cultura en todo el territorio provincial. Estamos trabajando en conjunto con las regiones para poder cumplir, entre todos, con los ejes de gestión de la plataforma de gobierno”.
“La planificación –continuó- se tiene que brindar en forma ordenada y en este sentido nos tiene que encontrar unidos. Como siempre nos pide nuestra ministra Julieta Corroza y el gobernador Rolando Figueroa, las demandas y los programas que se planifican deben ser implementados en todo el territorio provincial con la ayuda del sector privado”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, expuso los programas para el presente año destacando la realización en materia de competencias de los Juegos Unificados Patagónicos 2025, los Juegos de la Araucanía y ParaAraucanía, Juegos Nacionales Evita y los Juegos Regionales.
En cuanto a capacitación y formación técnica, el funcionario anunció la realización del 6° Congreso de Actividad Física y brindó detalles del segundo año de la Tecnicatura en Deporte Social que se realiza en Neuquén capital.
Además, detalló los beneficios del programa Clubes Sociales y los programas Alentando el Deporte. Este último consiste en una alianza del Estado con la empresa Vista Energy y Fundación Laureus y está orientado para ayudar a deportistas de proyección y organizaciones sociales.
Explicó también cómo será la continuidad del programa de becas para deportistas de mediano y alto rendimiento; las actividades en los centros de Desarrollo Deportivo; los aportes para las federaciones y las pruebas de atletismo insertas en el programa Evolucionando Carreras Inclusivas para deportistas con discapacidad.
Además, detalló los programas de campus deportivos, pesca y los servicios de evaluaciones de la condición física de los deportistas que se implementan con profesionales de la subsecretaría de Deportes.
Cada uno de los municipios y comisiones de fomento de la Región de los Lagos del Sur podrán adherir e incorporarse a los diferentes programas mencionados. Incluso, como parte de una política transversal, la propia secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana podrá disponer de los dispositivos que implementen las diferentes comunas de la región para replicar en otras regiones de la provincia.
El Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, agradeció “la realización de la primera reunión regional de deportes en nuestra ciudad”, y destacó “la decisión de que los funcionarios provinciales se acoplen a trabajar con los funcionarios de municipios”.
Mientras que el jefe comunal de Pilo Lil, Andrés Infante, recalcó “las acciones de integración propuestas y lo importante que es recibir el apoyo de las localidades vecinas para compartir los recursos técnicos, profesionales y materiales que en localidades chicas no tenemos”.
También participaron del encuentro los responsables de deportes de San Martín de los Andes, Fernanda Méndez y Rodrigo Ramírez; de Junín de los Andes, Florencia Gutiérrez y Eduardo Madueño; de Villa La Angostura, Walter Espíndola; Rodrigo Lagos, de Villa Traful y de Pilo Lil, Mayra Alegría.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

