El tiempo - Tutiempo.net

Bautista Dirr, el capitán del seleccionado argentino que sueña con el Mundial de Túnez

El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.

Deportes05/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-05-05T080500.726

Bautista Dirr, capitán del seleccionado de Argentina de Beach Handball que en diciembre del año pasado logró la medalla de oro en la segunda edición del Torneo Sur-Centro Juvenil de Beach Handball y la clasificación al Mundial de la categoría que se realizará en Túnez en junio, participó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), de una nueva concentración del conjunto nacional en busca de un lugar en el equipo titular que se definirá próximamente. 

“Fue un trabajo muy productivo el que realizamos ahora en comparación con la última concentración, ya que en esa oportunidad tuvimos que entrenar con clima lluvioso. Por suerte esta vez pudimos cumplir con todos los estímulos”, afirmó el joven neuquino, de 16 años.

El jugador, oriundo de Chos Malal, íntegra el plan de becas de Asistencia el Mediano y Alto Rendimiento que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales, a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. 

Proveniente del handball indoor, el joven encontró una rápida adaptación a esta modalidad logrando ser captado por el cuerpo técnico nacional que comanda Andrés Bueno para sumarse al conjunto nacional. 

A sus cualidades técnicas en el puesto de pivot sumó también personalidad para erigirse en el capitán del equipo que brilló en el certamen sudamericano donde el equipo nacional consiguió el título nada menos que frente a Brasil ganando el clásico en definición 2-1 por el sistema shoot-out (penales) que entregó el pasaporte al 3° Mundial de la categoría. 

“Desde diciembre del año pasado cuando conseguimos la clasificación tenemos en mente este objetivo. Nos venimos preparando desde esa fecha para el campeonato mundial. Todo lo que venimos haciendo en las concentraciones está enfocado en este punto para poder llegar preparados de la mejor manera”, afirmó.

Con expectativas y mucha ilusión transita Bautista este camino al Mundial y le queda un paso más, cuando el entrenador comunique la lista oficial. Si bien es el actual capitán del equipo, prefiere tener los pies sobre la tierra y pelear el puesto como uno más. 

“No me las creo nunca. Hoy por hoy soy uno más dispuesto a dar lo mejor para poder estar en el equipo. Claro que siempre tengo fe que puedo hacer mejor las cosas y obvio me encantaría estar”, se ilusionó.

“El solo hecho de pensar que pueda estar allí es un sueño para mí. Me sube mucho la autoestima ya que en un periodo muy corto logré muchas cosas. Empecé a jugar al beach handball el año pasado. Entonces era una posibilidad y ahora resulta que es lo mío. Así que estoy muy feliz por este presente”, señaló. 

“La próxima concentración –agregó- va a ser desde el 21 al 26 de mayo. En ese momento se dará la lista de los diez jugadores que viajarán a Túnez el diez de junio”, contó.

Las playas de Mamaia, a 60 kilómetros de la capital tunecina, serán del 17 al 22 de junio el escenario que albergará al torneo en el cual se entregarán plazas a la 4° edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud a celebrarse el año que viene en Dakar, la capital de Senegal. 

La selección argentina participará en el Grupo D junto a Brasil, Uruguay y Senegal, que concurrirá como país invitado justamente por ser sede de los mencionados Juegos Olímpicos.

Bautista se mostró feliz también porque Neuquén es una gran cantera en la formación de deportistas de esta especialidad con un aporte permanente de jugadores al seleccionado nacional en una modalidad que comenzó a popularizarse con la obtención en damas de la medalla de oro en los 3° Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizaron en Buenos Aires 2018 con la neuquina Gisella Bonomi y la presea de bronce obtenida por el seleccionado masculino con Nicolás Millet.

“Es un gran orgullo sentir que cada vez que hay un torneo importante miras para el costado y hay gente que conoces porque en Neuquén y también Río Negro, el beach handball es muy grande lo cual siempre es un plus”, concluyó.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-06T102245.942

Aluminé se prepara para el Mundial de Rafting Senior

Marcela Barrientos
Deportes06/09/2025

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Lo más visto
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.