
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Deportes15/04/2025
Marcela Barrientos


Se celebra hoy en todo el mundo el Día Internacional del Ciclista, disciplina que tiene en Abril Garzón, la pedalista de Huinganco, una deportista de gran proyección en el deporte neuquino. Con logros destacados a nivel nacional y con la Selección Argentina, la joven de 20 años forma parte del programa de Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
La celebración internacional motivó a la joven a contar sus inicios, proyectar sus desafíos y también a aconsejar la práctica de una disciplina que concentra en las piernas el motor principal y, en la cabeza, la conducta para enfrentarse a la adrenalina que encierra su práctica por rutas y caminos del mundo.
Sus comienzos
A los 13 años se sintió cautivada por este deporte al ser alentada por sus padres, ambos también ciclistas, quienes le inculcaron los secretos de montar sobre las dos ruedas.
El recuerdo también acerca la emoción. “El primer recuerdo que tengo de la bicicleta es cuando mi papá me paseaba por las calles de mi pueblo en Huinganco”.
No eran todavía los tiempos de la adrenalina competitiva, pero comenzaba a forjarse un sueño.
“Era muy chiquita, él me llevaba en el caño. Tenía un almohadoncito para que yo pudiera sentarme allí y así me llevaba a la escuela. Era el medio que teníamos para llegar a pesar de que el terreno no se presta mucho para eso. Así también nos caímos varias veces”, comentó risueña.
“Aprendí a andar en bici a los siete años. Ese es el primer recuerdo concreto que tengo. Fue en el anfiteatro de la localidad”, recordó.
El dominio de la bicicleta, que ahora sí empezaba a controlar por sus propios medios y a darle vuelo a sus ilusiones a través de las primeras competencias, la encontró compitiendo inicialmente en la modalidad de montaña, acomodándose a las exigencias propias de su terruño cordillerano.
Así fue como llegó a los Juegos Evita 2018 para luego cambiarse a la modalidad ruta, donde al año siguiente consiguió la medalla de bronce, su primera gran consagración. Un logro mayúsculo, considerando que en su ciudad tenía que trasladarse todos los días siete kilómetros a la ruta para poder entrenar. Y, además, abrió el cupo para que Neuquén tuviera representación femenina en esa especialidad.
“Esa competencia fue un antes y un después para mí. Me marcó mucho. Es que hasta ese momento yo no tenía un plan bien armado. Y tampoco podía dimensionar hacia lo que estaba escalando o hacia dónde estaba yendo. Esa medalla (bronce), ese logro fue como una reflexión, porque pensé que si bien no estaba haciendo todo lo que debería no me iba tan mal”, relató.
“Ahí -agregó- creo que ese es el momento en el que yo quise más. Conseguí el entrenador para hacer las cosas bien, para poder volver al año siguiente y poder agarrar un mejor puesto. También fue el año en el que me convocaron para el Proyecto Dakar 2026 para los Juegos Olímpicos de la Juventud y que luego se cayó por la pandemia. Eso fue lo que me dio el impulso hacia la proyección que vino después”, contó.
Más logros
Luego hizo historia en los Juegos de la Araucanía consiguiendo en Santa Rosa, La Pampa, en 2019, la primera medalla de una mujer en el ciclismo binacional para Neuquén.
Después vendrían títulos nacionales, ya metida de lleno en la especialidad de ciclismo en ruta, y la gran consagración con la casaca de la Selección Argentina en los 3° Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, oportunidad en la que logró la medalla de bronce en la especialidad relevo mixto junto al santafesino Alejo Betique.
Además, compitió en el Mundial Juvenil de Pista Junior que se realizó en Tel Aviv, en Israel, en 2022 y ese año también, integrando la Selección Argentina, participó en el Panamericano Junior de Pista en Lima, Perú.
Aprovechando la celebración del Día del Ciclismo, Abril aconsejó a ciclistas a no bajar los brazos porque esta disciplina “da muchas posibilidades si uno hace bien las cosas. Por ahí cuesta un poco agarrar la bicicleta y salir, pero una vez que uno se pone a pedalear, lo disfruta”, afirmó.
“Y para aquellos que no compiten –agregó-, también es una buena opción para la salud ya que es uno de los mejores deportes que existen en ese sentido. Y a los que no les gusta el ciclismo, les digo que cambien, pero no dejen porque el deporte es lo más importante”, aseguró.
También aconsejó a los jóvenes con posibilidades de continuar una carrera universitaria a embarcarse con la misma dedicación al estudio. “Ser un deportista y estudiar (cursa la carrera de Gestión Ambiental) es fundamental. Creo que son dos cosas que se pueden complementar muy bien. Solamente se necesita una buena planificación, tener bien acomodados los tiempos y saber lo que uno quiere. Si bien todo cuesta porque entrenar cansa y también estudiar te cansa. Sobre todo, cuando uno vive solo y por ahí tiene además que cocinar. Eso no quiere decir que no se pueda hacer. Es posible llevar adelante ambas cosas bastante bien”, concluyó.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.

En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.







Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

