El tiempo - Tutiempo.net

Lucía Monje: la promesa del patín neuquino que brilla con la Selección Argentina

La joven integrante del plan de becas para deportistas contó sus comienzos en la disciplina. Una historia para conocer en el Día Internacional del Patinador y la Patinadora.

Deportes15/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-15T082119.505

Se celebra este lunes el Día Internacional de la Patinadora y del Patinador, una fecha propicia para rendir homenaje a tantos y destacados referentes de la disciplina en la que Neuquén tuvo varios embajadores en los últimos cincuenta años. Desde que José Lozano y Rosana Sastre, a finales de la década del ’80, trascendieron con sus logros las fronteras de la provincia y alumbraron el camino, cada año surgen nuevos talentos para continuar la leyenda de esos pioneros.

Una de estas promesas que en el último lustro se abren paso en el contexto nacional e internacional es Lucía Monje, quien con apenas 18 años ya corrió tres campeonatos mundiales en categoría Juveniles (Argentina 2022, Italia 2023 y 2024). 

"Patino desde los seis años. El patín ya es parte de mi vida", contó en un breve paréntesis de su entrenamiento diario que realiza en el Club Alta Barda de Neuquén. 

La joven, que forma parte del Programa de Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, continúa la estela de los mencionados José Luis Lozano, quíntuple campeón en Los Juegos Panamericanos de Indianápolis '97, y Rosana Sastre, también múltiple campeona panamericana y Mundial, logros que se prolongaron luego en figuras como Ailín Kogan, Gonzalo Seguel, Danilo Vidal,  Maira Arias, Victoria Rodríguez López y Francisco Reyes Petrelli, entre otros. 

"Es motivante para mí, que comencé a patinar desde muy chica, saber que hubo gente buena de acá de Neuquén que dejó la vara bastante altaE”, destacó. 

Con estos antecedentes, “sigo entrenando porque tengo muchos objetivos a nivel internacional con la Selección Argentina y a nivel nacional también, con mi club Alta Barda. De hecho, ahora estoy corriendo los campeonatos provinciales tratando de competir con varones como lo hacían las mujeres de antes para poder mejorar y para alcanzar mi mejor nivel", afirmó.

“Más de la mitad de mi vida se la dediqué a este deporte que me enseñó muchos valores, me formó como persona como deportista y sobre todo lo que es la superación personal" contó.

Los comienzos 

La celebración del día del patinador la motivó a repasar sus comienzos. "Si bien no tengo puntualmente presente los de los primeros años porque comencé de muy chiquita, ya que tendría unos seis años, sí me acuerdo cuando tuve mis primeros patines. En ese entonces patinaba en la vereda de mi casa, en los playones de Senillosa donde yo vivo", contó.

En el recuerdo de su trayectoria se detuvo en un hecho puntual que marcó gran parte de su amor y entrega por esta disciplina cuando en una de las competencias locales se cayó, se levantó y logró concluir la prueba. "Mi primera caída fue con los rollers, me raspé toda la pierna. Pero me paré y terminé la carrera. Pensé que, de ahí no patinaba más, pero todavía sigo. Es ya la mitad de la vida que le he dedicado a esta disciplina", destacó.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-06T102245.942

Aluminé se prepara para el Mundial de Rafting Senior

Marcela Barrientos
Deportes06/09/2025

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.