
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
A partir del 1 de julio Aerolíneas Argentinas incorporará una nueva ruta directa desde Rosario (Santa Fe) al aeropuerto Chapelco con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Nacionales10/05/2025Así lo confirmó el presidente de NeuquénTur S.E. Sergio Sciacchitano al decir que “venimos trabajando junto a la empresa estatal en corroborar la programación de vuelos para la próxima temporada de invierno. En el día de ayer se anunciaron las tres frecuencias semanales desde la ciudad de Rosario, una ciudad importante, prioritaria, un mercado importante para nosotros hacia el aeropuerto Chapelco”.
“Eso se suma -agregó- a las más de 25 frecuencias que vamos a tener desde la ciudad de Buenos Aires, desde Córdoba. También el vuelo de San Pablo con conexión en Buenos Aires inmediata, que también va a reforzar la conectividad con Brasil”.
El anuncio llega en medio de un proceso licitatorio convocado por el gobierno de la Provincia para realizar la ampliación y remodelación del Aeropuerto Chapelco. El proyecto, impulsado por NeuquénTur S.E. y la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria, prevé la construcción de más de 1.000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta, además de diversas mejoras en las instalaciones actuales.
Al respecto, Sciacchitano informó que “el martes vamos a estar en San Martín de los Andes abriendo los sobres de las propuestas que se presenten para la ampliación y reestructuración de la aerostación”. Consideró que es una obra importante a la que hay que sumarle también el re-asfaltado de pista, la tercera plataforma y toda el área de rodaje, “así que estamos hablando de una inversión aproximada de 3 millones de dólares para lo que va a ser el aeropuerto Chapelco que comparten San Martín y Junín de los Andes”.
Por último, remarcó “la decisión del gobierno provincial” de seguir fortaleciendo el turismo en cada rincón de la provincia a través de la conectividad tanto aérea como terrestre, mediante la pavimentación de varias rutas. “Estamos convencidos de que el turismo es la actividad más federal, más inclusiva que tiene la provincia y hay que seguir promoviéndola en cada una de las regiones”, concluyó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
La administración nacional publicó el decreto 366/25 que modifica la ley 25.871 sobre migración: endurece las deportaciones, el acceso a la ciudadanía y a servicios como salud y educación.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.