
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Regionales10/05/2025Tras cinco años de espera, el Hospital Provincial Neuquén "Dr. Eduardo Castro Rendón" (HPN) recibió hoy equipamiento para mejorar y ampliar los recursos disponibles en la unidad de trasplante renal, priorizando la disponibilidad de instrumental y aparatos necesarios para aumentar la eficiencia y seguridad en los procedimientos.
El resumen del equipamiento médico entregado incluye instrumental de corte y disección, pinzas de agarre y hemostasia portaagujas, clamps vasculares, buldog, Castaneda, Derra y De Bakey; separadores y retractores, separadores de Farabeuf, valvas Doyen y material de aspiración, entre otros. La inversión fue de $108 millones.
La entrega se realizó esta mañana en el HPN con la participación del ministro de Salud, Martín Regueiro.
Una larga historia
El 26 de septiembre de 2024, en una nota dirigida a la directora del hospital Castro Rendón, Silvia Alegría, las responsables de los servicios médico y quirúrgico del centro asistencial le transmitían “la necesidad imperiosa de concretar la compra de instrumental quirúrgico de trasplante renal, más precisamente la caja de instrumental quirúrgico vascular para realizar el implante renal, solicitando que se reanude tal pedido de compra en carácter de urgente”.
Recordaban, además, que el instrumental quirúrgico vascular utilizado “tiene más de 30 años y ha sufrido el desgaste propio del uso, sumado a que se utiliza para cualquier tipo de cirugía vascular”.
El jefe del servicio de Urología, Daniel Castro, recordó que este equipamiento “veníamos pidiéndolo desde que iniciamos este trabajo hace muchos años. Pasaron tres ministerios y conseguimos que por fin se logre esta ansiada entrega de instrumental, que nos permitirá poder trabajar mejor y con más dinamismo, con menos problemas, digamos, a la hora de encarar tanto la cirugía de ablación como de trasplante”.
El pedido original es de 2021. En una nota firmada por el entonces director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, solicitaba la compra con carácter de "pronto despacho"; para no demorar la realización de los procedimientos, dada la importancia clínica de contar con los equipos adecuados en tiempos óptimos. Se recordaba además que desde 2016, el programa de trasplantes había tenido éxito y había crecido en cantidad de procedimientos, lo que motivaba ya la necesidad de adquirir nuevos recursos para mantener y ampliar su capacidad.
Más aún: el primer pedido parcial de compra de instrumental data de 2017, un año después de que comenzara a funcionar este servicio.
“Sentimos el acompañamiento de la gestión en todos los ámbitos, siempre atentos a los pedidos cuando faltan reactivos o medicamentos; y más ahora que el INCUCAI a nivel nacional se corrió un montón en la compra de medicamentos tan costosos, por eso es importante que el Ministerio haya sido rápido de reflejos y se haya ocupado”, dijo por su parte Matías Melideo, jefe de la Unidad de Trasplante Renal del HPN.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.