El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

FISCALÍA OFRECIÓ UN ESPACIO DE MEDIACIÓN POR LA TOMA DEL DISTRITO EDUCATIVO IX

Las personas que aspiraban a ser auxiliares de servicio, se negaron a ser notificados sobre el acta de la Comisión Evaluadora del CPE y se retiraron de la reunión.

Política24/05/2022 Redacción
Juan Pablo Ponchiardi

El Subsecretario de Gobierno Juan Pablo Ponchiardi, la directora del Distrito Educativo IX de San Martín de los Andes Sandra Tous y el Coordinador Provincial de Distritos Federico Pino, fueron convocados ayer por Liliana Gesses del equipo de mediadores y conciliadores penales neuquino, a efectos de desarrollar una instancia de arbitraje con las personas que aspiraban a ser auxiliares de servicio y mantienen la ocupación del Distrito Educativo, quienes se negaron a ser notificadas sobre la resolución del Consejo Provincial de Educación, retirándose de la reunión.

El encuentro tuvo lugar a efectos de generar un espacio de diálogo que posibilite una salida administrativa al conflicto, debido a que media una denuncia penal por la ocupación ilegal del edificio educativo. Dicho antecedente constituye un impedimento para la contratación de cualquier persona que actúa fuera de las normas, en cualquier estamento del gobierno provincial.

“Hace unos días, cuatro personas - aspirantes a auxiliares de servicio- acompañados por una fracción gremial local, iniciaron un reclamo por la cobertura de suplencias, tomando el edificio del Distrito Educativo IX y lógicamente, impidiendo su normal funcionamiento por lo que desde la Dirección de Distrito, se radicó una denuncia penal. Convocados por el Poder Judicial, y a colación del desarrollo de las acciones en un contexto que involucra a otros actores e intereses, participamos ayer de una instancia de mediación requiriendo para ello, que la reunión se realice exclusivamente con las personas involucradas y la liberación del Distrito. Sin perjuicio de que no desocuparon el inmueble, se realizó la mediación y se les requirió que expliquen su posición para que sea analizada en el Consejo Provincial de Educación e intentamos notificarlas del acta de la Comisión Evaluadora de Cargos y Concursos - que está integrada por la representación del ejecutivo provincial, ATE y UPCN, tal cual lo establece el convenio colectivo del sector auxiliares de servicio. Pero se retiraron de la reunión”- dijo Ponchiardi.

Las personas que mantienen el reclamo responden a una fracción gremial opositora a la conducción provincial del gremio ATE. “El gobierno de la provincia es respetuoso de la democracia interna de los sindicatos. En este marco, hay un referente del gremio de los trabajadores estatales que tiene voz y voto en la Comisión Evaluadora del CPE, es lamentable que se pretenda a través de medidas de acción directa violentar procedimientos legales que responden a un convenio colectivo vigente”.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
md - 2025-04-28T084132.216

La Provincia crea un fondo para dar respuesta a la demanda habitacional

Marcela Barrientos
Política26/04/2025

Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.

md - 2025-04-23T092040.376

Rolando Figueroa recordó al Papa Francisco

Marcela Barrientos
Política23/04/2025

El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.

Lo más visto