El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Provincia firmó convenios con los municipios para ejecutar obras priorizadas

El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.

Política01/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (78)

La Provincia suscribió con varios municipios convenios de compromiso, cooperación y financiamiento que permitirán desarrollar obra pública en todo el territorio provincial. Durante un encuentro realizado este martes en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes de Rincón de los Sauces, Plottier, Loncopué, Las Ovejas, San Martín de los Andes, El Cholar y Neuquén Capital, firmaron convenios de colaboración para ejecutar obras de desarrollo urbano y servicios básico. Estas acciones están contempladas en el Pacto de Gobernanza Consenso para un Neuquén Federal y Justo, y del Pacto de Gobernanza II. 

Respecto de las obras de pavimento y asfalto urbano, el mandatario suscribió con la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, el convenio para la obra “Pavimentación urbana – Etapa 1” que contempla la intervención de aproximadamente 18 cuadras, en distintos sectores de la ciudad, por 1.547.317.152 pesos. 

“Venimos trabajando hace bastante tiempo con la reactivación de obras. Lo venimos haciendo con el ministro de Economía Guillermo Koenig y con la ministra de Gobiernos Locales, Julieta Corroza”, señaló Sepúlveda y subrayó “el trabajo en territorio de esta nueva administración es sumamente importante”. 

Para la ciudad de Plottier, Figueroa y el intendente Luis Bertolini suscribieron el convenio de colaboración y financiamiento por la “Pavimentación y resolución de obras hidráulicas, calle Río Colorado - Futaleufú y puente interprovincial balsa las perlas Dr. Lembeye. Neuquén / Plottier”, por una inversión de 10.946.022.334 pesos. 

Mientras que, con la intendenta de El Cholar, Silvia Canales, la Provincia firmó un convenio para ejecutar cordones cunetas y veredas, con una extensión total de 2.700 metros y una inversión de 697.948.598 pesos.

Al respecto la intendenta Canales manifestó “creo que planificar y ordenar es una de las prioridades y, sobre todo, generar un bienestar a la comunidad”. Luego indicó que avanzar con el cordón cuneta “ya nos da impulso a seguir ordenando, planificando y proyectando para lo que puede ser un posterior asfalto”. 

Por otro lado, en materia de redes de gas y equipamiento, el mandatario provincial firmó con el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, la realización de la obra de instalación de la red de gas natural en el Barrio Valle Chapelco у la adquisición de un camión recolector por la suma total de 425.067.600 pesos. 

Saloniti señaló que “las obras de gas beneficiarán a más de 350 familias de Valle Chapelco” y agregó “ya contamos con la ordenanza para poder hacer el repago una vez que termine la obra. Es trabajando en conjunto como se logran las cosas”, concluyó. 

A su turno, con el intendente de Loncopué, Daniel Soto, el gobernador suscribió el convenio para priorizar la ejecución de: la ampliación de Red de gas y conexiones domiciliarias a 35 viviendas de la Nueva Urbanización. La misma será ejecutada por la Municipalidad e Hidenesa. Además, junto con el EPEN, se realizará la instalación de Línea Media Tensión en Boulevard Avenida en Nueva Urbanización y se llevará adelante el asfalto en las Colectoras Huarenchenque y Cerro Nevado. Todas estas obras representan una inversión total de 343.874.191 pesos. 

“Firmamos un convenio para tres obras fundamentales en la localidad de Loncopué. Estamos muy contentos por este acompañamiento del gobierno de la provincia, que apuesta al desarrollo de las comunidades”, valoró Soto y sumó “en este nuevo sistema que tenemos de estar espalda con espalda con los contribuyentes y poder hacerlo con el compromiso de poder colaborar y pagar parte de la obra que nosotros realizamos como Estado”, subrayó. 

Con la intendenta de Las Ovejas, Marisa Antiñir, la provincia se comprometió mediante acuerdo de colaboración y financiamiento a que se ejecute la Red de Agua Potable del barrio Minas Ñubles; y la adquisición de vehículos para la comuna que equivale a una inversión total de 312.866.843 pesos. 

Mientras que, con el intendente capitalino, Mariano Gaido, se firmó un convenio específico vinculado con la Obra de Ampliación de la capacidad de potabilización de la Planta Mari Menuco”. 

La Provincia financiará las obras para la mayoría de los municipios mediante el otorgamiento de aportes reintegrables.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-04-28T084132.216

La Provincia crea un fondo para dar respuesta a la demanda habitacional

Marcela Barrientos
Política26/04/2025

Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.

md - 2025-04-23T092040.376

Rolando Figueroa recordó al Papa Francisco

Marcela Barrientos
Política23/04/2025

El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-13 a las 09.57.38_80c7ac6d

LLamado a Asamblea Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil

Marcela Barrientos
Locales19/05/2025

La comisión directiva de Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil, convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 29 de mayo del año 2025 a las 18:30 horas en su sede social. sita en calle Mitre, entre Goñi y Nuñez N°0 de San Martín de los Andes.