El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Figueroa busca crear el Consejo Provincial y los Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana

El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.

Política03/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (81)

El gobernador Rolando Figueroa elevará a la Legislatura un proyecto de ley para la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana. Será el órgano de coordinación, planificación, enlace y ejecución de los Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana, que también se conformarán a partir de la sanción de la norma. 

En los motivos del proyecto se destaca que la seguridad ciudadana es un componente esencial del bienestar social y del desarrollo democrático y se considera que la creación de estos cuerpos permitirá adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región, asegurando una respuesta más eficaz y ajustada a la realidad territorial. 

También se indica que la seguridad ciudadana requiere una articulación efectiva entre los distintos niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad y que también se contempla la participación ciudadana y el enfoque interdisciplinario. 

Con la nueva norma, quedaría derogada la Ley 2586 Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana. 

Según prevé el proyecto, el Consejo Provincial lo integrarán el ministro de Seguridad, el jefe de la Policía provincial, el titular del Ministerio Público Fiscal, un representante del Poder Judicial y el jefe de Gabinete, o quienes ellos designen. 

Entre sus funciones y atribuciones, el Consejo Provincial recibirá los relevamientos y diagnósticos sobre las causas y características del fenómeno delictivo que afecta la seguridad ciudadana en cada una de las regiones, el que será efectuado por cada Consejo Regional. Así se efectuará un diagnóstico provincial que permita la elaboración del cuadro de riesgo predelictivo para el diseño e implementación de estrategias y acciones integrales dirigidas a la prevención del delito a nivel provincial. 

El cuerpo provincial también se ocupará de proponer la implementación de programas y políticas integrales dirigidas a contribuir a la prevención del delito, a la seguridad ciudadana y al mejoramiento del sistema policial. También difundirá los resultados de las investigaciones y realizará las campañas de información y concientización a la ciudadanía. 

Además, el Consejo Provincial llevará adelante la implementación de las políticas públicas que surjan como necesarias en los Consejos Regionales; propondrá anteproyectos de reforma legislativa; y favorecerá el enlace interjurisdiccional para la articulación y coordinación de políticas preventivas entre las diferentes áreas de gobierno, y entre éstas y el sector privado. 

Los Consejos Regionales 

Los Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana se crearán conforme la Ley de Regionalización. Serán siete y corresponderán a las regiones Alto Neuquén; Del Pehuén; De los Lagos del Sur; Del Limay; De la Comarca; Confluencia; y Vaca Muerta. Serán órganos consultivos de planificación y asesoramiento del Consejo Provincial, del ministerio de Seguridad y de los gobiernos locales. 

Cada Consejo Regional estará conformado por el presidente, que será designado por el Ejecutivo; Coordinador General, delegado de cada una de las regiones designado por el Ejecutivo; intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la región; director regional de Seguridad de la Policía del Neuquén; y dos referentes del ministerio de Seguridad. El Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal designarán cada uno un representante y los Concejos Deliberantes locales designarán dos representantes para cada región. 

Entre sus funciones y atribuciones estarán efectuar un relevamiento y diagnóstico sobre las causas y características del fenómeno delictivo en la región para la elaboración del cuadro de riesgo predelictivo, que sirva de base para el diseño e implementación de estrategias y acciones integrales dirigidas a la prevención.

También deberán proponer protocolos, programas, normativas y anteproyectos de reforma legislativa; favorecer el enlace interjurisdiccional para políticas preventivas entre las diferentes localidades y también con las áreas de gobierno que formen parte de la región, y entre éstas y el sector privado. 

Además, se ocuparán de articular con otros Consejos Regionales para el abordaje de materias y/o problemáticas afines; y de promover, organizar y realizar las actividades, reuniones, estudios y publicaciones necesarias y convenientes para el cumplimiento de sus funciones. 

Cada Consejo Regional podrá invitar a participar de las reuniones a personas del ámbito académico o científico; representantes de instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales y cualquier otra entidad que considere oportuna su opinión y/o participación. 

El Consejo Provincial y los siete regionales funcionarán con sus propios recursos, que serán asignados por Ley de Presupuesto. Además, el Poder Ejecutivo reglamentará la ley en el término 90 días desde su promulgación.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.

md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.