
Se confirmó que el cuerpo hallado en un cañadón del Belvedere es de Ezequiel Vergara
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Política07/04/2025Con el objetivo de reforzar los mecanismos de control y transparencia de la gestión, el gobernador Rolando Figueroa firmó un decreto que incorpora un sistema de Tarjeta Recargables en reemplazo del mecanismo tradicional de las “cajas chicas”.
A través del decreto 330/25 del 1° de abril, el gobierno provincial incorporó el sistema de Tarjetas Recargables como nuevo instrumento de pago para gastos de menor cuantía de bienes no inventariables correspondientes a Fondos Permanentes “cajas chicas” en los términos del Artículo 62°, Inciso f) del Decreto Reglamentario N° 2758/95 y autorizó a las jurisdicciones y organismos del Poder Ejecutivo Provincial a su utilización.
Esta medida, que se respalda en la Ley de Administración Financiera N° 2141 y su Decreto Reglamentario, busca mejorar significativamente la eficiencia, seguridad y transparencia en los pagos de menor cuantía que requieren las áreas provinciales para su funcionamiento cotidiano.
Hasta ahora, estos gastos se realizaban principalmente mediante cheques o transferencias bancarias, lo cual implicaba no sólo tiempos administrativos prolongados, sino también un manejo de efectivo que genera riesgos innecesarios.
Con este nuevo sistema:
Se propicia la transparencia en el uso de los recursos.
Se reduce y eficientiza el uso de efectivo.
Se disminuyen los riesgos operativos y de seguridad.
Se garantiza mayor trazabilidad y control, gracias al respaldo del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Según establece el decreto, las y los titulares responsables de los servicios administrativos financieros de cada jurisdicción u organismo que dependa del Poder Ejecutivo Provincial, podrán disponer la tramitación y asignación de las Tarjetas Recargables por el BPN, con exclusividad a funcionarios y funcionarias con facultades de disponer de gastos y pagos con cargo a los Fondos Permanentes “cajas chicas” otorgadas por resolución del titular del organismo.
El monto máximo para el gasto correspondiente a la Tarjeta Recargable con cargo a los Fondos Permanente “cajas chicas” será determinado oportunamente por resolución del titular de cada organismo, y sus formas de rendición y control se ajustarán a lo establecido en el decreto N° 2142/93 y su normativa complementaria.
Los responsables de los servicios administrativos financieros de cada jurisdicción u organismo quedan facultados a realizar ante el BPN todos los actos que resulten necesarios a efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el decreto, incluida la suscripción de los convenios, contratos y/o formularios necesarios para la implementación del sistema.
La norma también autoriza a las jurisdicciones y organismos que dependan del Ejecutivo Provincial, a instrumentar como medio de pago de gastos relacionados con viáticos y/o movilidad, las tarjetas recargables otorgadas por el BPN para gobernador, ministros, secretarios, presidente del Tribunal de Cuentas, Asesor General de Gobierno, Fiscal de Estado, Contador General, Tesorero General de la Provincia, y presidentes de los organismos descentralizados y empresas del Estado.
En el decreto, el Ejecutivo invita a los Poderes Legislativo y Judicial de la Provincia, a los órganos extra poder del Estado Provincial, municipios y comisiones de fomento a la implementación de este instrumento.
Carga de combustible
Dentro de las acciones para mejorar el control de los gastos y la transparencia en la gestión, el ministerio de Economía, Producción e Industria y las distintas dependencias que se encuentran bajo su órbita solicitaron la adquisición de crédito para la carga de combustible y lubricantes en la firma YPF SA por 511.442.000 pesos,00), como parte de la adhesión al Programa “YPF en Ruta”.
En la resolución del ministerio de Economía, Producción e Industria se destaca que este sistema permite cargar combustible en una importante red de todo el país, incluyendo más de 17 localidades de la provincia, permitiendo evaluar el gasto por unidad, con una tarifa diferencial y resultando conveniente a los intereses fiscales.
Mediante un decreto de 2018 se invitó a entidades del sector público de la provincia a adherirse al sistema de “YPF en Ruta”, para la adquisición de combustibles, lubricantes y servicios de la flota de automotores, embarcaciones y aeronaves oficiales mediante una tarjeta de crédito diseñada especialmente para el abastecimiento, gestión y control de flota de vehículos, y con la premisa fundamental de generar un ahorro en el manejo de rodados y un ahorro sustancial de tiempo y recursos.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Los hermanos se encontraban limpiando el vehículo familiar cuando el niño menor manipuló una carabina calibre 22 largo, provocando un disparo que impactó en la cabeza del adolescente.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El accidente ocurrió ésta madrugada en la subida Pio Proto. El saldo del siniestro fue de seis personas heridas, tres de ellas en estado crítico.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Un cuerpo sin vida fue localizado este domingo en una zona escarpada del cerro Belvedere, en Villa La Angostura. El hallazgo, confirmado por fuentes de seguridad, ocurrió tras la denuncia de un caminante.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.