
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Lanín en cercanías de Junín de los Andes.
El incendio que sigue activo, ya arrasó con más de 22.131 hectáreas. El trabajo conjunto entre los organismos de emergencia y la población sigue siendo clave para enfrentar uno de los incendios forestales más grandes en la historia de Neuquén.
El fin es apoyar al personal que actualmente está combatiendo los incendios para que puedan descansar y recuperarse.
Ante la circulación de falsas versiones sobre las consecuencias del incendio que afecta a Valle Magdalena (en el Parque Nacional Lanín), el Gobierno de la Provincia del Neuquén informa a la población que no hubo ni hay viviendas alcanzadas por las llamas, y es por eso que las desmiente en forma categórica.
El amplio operativo dispuesto para la lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín incluye también diez helicópteros y tres aviones hidrantes.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Con la incorporación de nuevos efectivos, se afectaron recursos humanos y logística hacia las zonas de mayor riesgo para las poblaciones.
Las autoridades han pedido a la población extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.
La Secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo de la provincia de Neuquén indicó que el incendio les da una lucha absolutamente desigual y que a eso deben sumarle "la intervención de infiltrados que no permiten trabajar en las áreas de incendio".
Ayer por la noche 1 cuadrilla de ICE Lanín con el URO sumado a tres cuadrillas CUO (Coordinación de Operaciones de Bomberos Voluntarios) realizaron un combate nocturno para que el incendio que tuvo un comportamiento extremo, no cruce la ruta provincial n°60.
Funcionarios provinciales y los jefes del operativo trasmitieron que la prioridad del Gobierno es resguardar las vidas humanas. Además, les detallaron el estado de situación y las estrategias para combatir las llamas.
Brigadas especializadas en incendios forestales de La Pampa, Córdoba y Santa Fe se encuentran operando en distintas zonas críticas. La Federación La Pampa trabajó hasta las 20 en la cola del incendio, mientras que las Federaciones Córdoba y Neuquén realizaron evacuaciones preventivas en la comunidad de Chiquilihuin hasta las 2 de la madrugada.
El incendio en el Valle Magdalena ya consumió 15.000 hectáreas y sigue fuera de control, pero el problema ahora no es solo el fuego, los helicópteros y aviones hidrantes no pueden despegar. Apenas el humo se disipe, los medios aéreos retomarán las operaciones.
Para seguir sumando fuentes de apoyo en la lucha contra los incendios forestales en Neuquén, la Fundación Tierras Patagónicas amplió su equipo de trabajo con la incorporación de 17 nuevos brigadistas pertenecientes a las comunidades Mapuches Linares y Atreuco, certificados a nivel nacional y repartidos en dos brigadas adicionales totalmente equipadas.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
El fuego en el antiguo vertedero municipal movilizó a múltiples brigadas y generó preocupación entre los vecinos por su cercanía a viviendas.
Cuatro dotaciones de bomberos acudieron al incendio ocurrido esta madrugada en la Estancia Chapelco.
El fuego inició pasado el mediodia de éste viernes. No sólo se esfumó historia para nuestra ciudad, sino sueños y el trabajo incansable de sus dueños.
El siniestro ocurrió pasadas las 2 de la mañana en Maderera Forestal Sur. El fuego consumió en su totalidad un galpón, donde se guardaba un autoelevador y otros elementos.
Durante el incendio, dos bomberos resultaron heridos al caer de una escalera. Durante el trabajo de enfriamiento, se encontraron los cuerpos de dos perros y un gato que perdieron la vida en el incendio.
El fuego se originó en la zona de calderas y consumió la estructura en su totalidad.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.