
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Lanín en cercanías de Junín de los Andes.
El incendio que sigue activo, ya arrasó con más de 22.131 hectáreas. El trabajo conjunto entre los organismos de emergencia y la población sigue siendo clave para enfrentar uno de los incendios forestales más grandes en la historia de Neuquén.
El fin es apoyar al personal que actualmente está combatiendo los incendios para que puedan descansar y recuperarse.
Ante la circulación de falsas versiones sobre las consecuencias del incendio que afecta a Valle Magdalena (en el Parque Nacional Lanín), el Gobierno de la Provincia del Neuquén informa a la población que no hubo ni hay viviendas alcanzadas por las llamas, y es por eso que las desmiente en forma categórica.
El amplio operativo dispuesto para la lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín incluye también diez helicópteros y tres aviones hidrantes.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Con la incorporación de nuevos efectivos, se afectaron recursos humanos y logística hacia las zonas de mayor riesgo para las poblaciones.
Las autoridades han pedido a la población extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.
La Secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo de la provincia de Neuquén indicó que el incendio les da una lucha absolutamente desigual y que a eso deben sumarle "la intervención de infiltrados que no permiten trabajar en las áreas de incendio".
“No es excluyente tener experiencia: queremos trabajar con tiempo de cara a la temporada de invierno y por eso abrimos la convocatoria ya que los establecimientos podrán capacitar al personal”, remarcó Ornela Aristizábal.
El rescate se realizó a dos vehículos, uno con patente Chilena y otra Argentina. Ambos conductores. se desorientaron en medio del temporal, por lo que debieron resguardarse adentro de los vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Este lunes entran en vigencia las reformas incluidas en el decreto 196/2025, que modifica aspectos clave de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
Sesionó hoy la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
El actual subsecretario de Producción, Empleo y Juventud, Ian Bruno Reparaz, asumió este martes su compromiso al frente de la Subsecretaría de Deportes, sin perjuicio del cumplimiento de las funciones que venía desarrollando hasta ahora.
A partir de este martes 20 de mayo, retomamos nuestras actividades pensadas para niños y niñas de nivel primario:
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
El ciclista neuquino, de 82 años, se consagró subcampeón en su categoría, en el Campeonato Mundial de Gran Fondo que se disputó este domingo. Es la quinta vez que participa en ese certamen en representación de la provincia y el país.
Un tribunal colegiado condenó a tres años de prisión de ejecución condicional a un docente por abuso sexual simple en San Martín de los Andes. El juicio de determinación de la pena se desarrolló ayer.