
Tres viviendas consumidas en su totalidad luego de incendio en barrio Chacra IV
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Lanín en cercanías de Junín de los Andes.
El incendio que sigue activo, ya arrasó con más de 22.131 hectáreas. El trabajo conjunto entre los organismos de emergencia y la población sigue siendo clave para enfrentar uno de los incendios forestales más grandes en la historia de Neuquén.
El fin es apoyar al personal que actualmente está combatiendo los incendios para que puedan descansar y recuperarse.
Ante la circulación de falsas versiones sobre las consecuencias del incendio que afecta a Valle Magdalena (en el Parque Nacional Lanín), el Gobierno de la Provincia del Neuquén informa a la población que no hubo ni hay viviendas alcanzadas por las llamas, y es por eso que las desmiente en forma categórica.
El amplio operativo dispuesto para la lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín incluye también diez helicópteros y tres aviones hidrantes.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Con la incorporación de nuevos efectivos, se afectaron recursos humanos y logística hacia las zonas de mayor riesgo para las poblaciones.
Las autoridades han pedido a la población extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.
La Secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo de la provincia de Neuquén indicó que el incendio les da una lucha absolutamente desigual y que a eso deben sumarle "la intervención de infiltrados que no permiten trabajar en las áreas de incendio".
Ayer por la noche 1 cuadrilla de ICE Lanín con el URO sumado a tres cuadrillas CUO (Coordinación de Operaciones de Bomberos Voluntarios) realizaron un combate nocturno para que el incendio que tuvo un comportamiento extremo, no cruce la ruta provincial n°60.
Funcionarios provinciales y los jefes del operativo trasmitieron que la prioridad del Gobierno es resguardar las vidas humanas. Además, les detallaron el estado de situación y las estrategias para combatir las llamas.
Brigadas especializadas en incendios forestales de La Pampa, Córdoba y Santa Fe se encuentran operando en distintas zonas críticas. La Federación La Pampa trabajó hasta las 20 en la cola del incendio, mientras que las Federaciones Córdoba y Neuquén realizaron evacuaciones preventivas en la comunidad de Chiquilihuin hasta las 2 de la madrugada.
El incendio en el Valle Magdalena ya consumió 15.000 hectáreas y sigue fuera de control, pero el problema ahora no es solo el fuego, los helicópteros y aviones hidrantes no pueden despegar. Apenas el humo se disipe, los medios aéreos retomarán las operaciones.
Para seguir sumando fuentes de apoyo en la lucha contra los incendios forestales en Neuquén, la Fundación Tierras Patagónicas amplió su equipo de trabajo con la incorporación de 17 nuevos brigadistas pertenecientes a las comunidades Mapuches Linares y Atreuco, certificados a nivel nacional y repartidos en dos brigadas adicionales totalmente equipadas.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
El fuego en el antiguo vertedero municipal movilizó a múltiples brigadas y generó preocupación entre los vecinos por su cercanía a viviendas.
Cuatro dotaciones de bomberos acudieron al incendio ocurrido esta madrugada en la Estancia Chapelco.
El fuego inició pasado el mediodia de éste viernes. No sólo se esfumó historia para nuestra ciudad, sino sueños y el trabajo incansable de sus dueños.
El siniestro ocurrió pasadas las 2 de la mañana en Maderera Forestal Sur. El fuego consumió en su totalidad un galpón, donde se guardaba un autoelevador y otros elementos.
Durante el incendio, dos bomberos resultaron heridos al caer de una escalera. Durante el trabajo de enfriamiento, se encontraron los cuerpos de dos perros y un gato que perdieron la vida en el incendio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
Lo aclaró la cartera educativa; el día de la “jornada unificada” – el 13 de agosto- ya fue descontado, la jornada institucional se cumple en las escuelas donde se tiene carga horaria.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.