
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Las autoridades han pedido a la población extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.
Sociedad11/02/2025En un contexto de extrema exigencia, la Policía del Neuquén despliega un operativo integral para combatir el fuego en la zona cordillerana y brindar asistencia a la comunidad.
Desde el primer momento, distintas unidades trabajan en la prevención, el control y la seguridad en las áreas afectadas. La División Bomberos Chapelco, la División Tránsito Junín de los Andes, el Departamento Comando Radioeléctrico, la División Brigada Rural Junín de los Andes y el Grupo Especial de Operaciones Policiales, bajo la coordinación de la Dirección Seguridad Interior Junín de los Andes, cumplen un rol clave en la logística y el resguardo de los caminos, garantizando el acceso de los equipos de emergencia y los vehículos de rescate.Los incendios en el Parque Nacional Lanín han representado un desafío sin precedentes para las autoridades y los brigadistas que luchan contra el fuego. La magnitud de la tragedia ha requerido de todos los recursos disponibles y la coordinación de instituciones para proteger la flora, la fauna y las comunidades cercanas.
La presencia del Jefe de Policía en la zona de desastre demuestra el compromiso de la institución de brindar seguridad, apoyo a la comunidad y al Comando Operativo.
Su acompañamiento a los puestos abocados en el operativo de seguridad es un reconocimiento al arduo trabajo que realizan los efectivos policiales en la primera línea.
Además, la Policía de Neuquén ha dispuesto una importante cantidad de efectivos en sectores estratégicos, con móviles, cuatriciclos y drones que permiten monitorear el avance del fuego y reforzar la prevención. En este sentido, el Grupo de Apoyo Aéreo con Drones, conformado por el Ministerio de Seguridad, personal de la Dirección Informática y Comunicaciones, el Ejército Argentino realiza un seguimiento detallado de la zona afectada.
Por su parte, los bomberos de la División Chapelco trabajan en Mamuil Malal, colaborando en la seguridad del área durante el descenso de helicópteros que operan en el incendio del Parque Nacional Lanín y asegurando el abastecimiento de combustible para las aeronaves.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.