El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Voluntarios: Policías neuquinos se suman al combate del incendio en el Parque Nacional Lanín

Las autoridades han pedido a la población extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.

Sociedad11/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
476836777_1046094210882482_1403727581535653235_n

En un contexto de extrema exigencia, la Policía del Neuquén despliega un operativo integral para combatir el fuego en la zona cordillerana y brindar asistencia a la comunidad.

Desde el primer momento, distintas unidades trabajan en la prevención, el control y la seguridad en las áreas afectadas. La División Bomberos Chapelco, la División Tránsito Junín de los Andes, el Departamento Comando Radioeléctrico, la División Brigada Rural Junín de los Andes y el Grupo Especial de Operaciones Policiales, bajo la coordinación de la Dirección Seguridad Interior Junín de los Andes, cumplen un rol clave en la logística y el resguardo de los caminos, garantizando el acceso de los equipos de emergencia y los vehículos de rescate.Los incendios en el Parque Nacional Lanín han representado un desafío sin precedentes para las autoridades y los brigadistas que luchan contra el fuego. La magnitud de la tragedia ha requerido de todos los recursos disponibles y la coordinación de instituciones para proteger la flora, la fauna y las comunidades cercanas.

La presencia del Jefe de Policía en la zona de desastre demuestra el compromiso de la institución de brindar seguridad, apoyo a la comunidad y al Comando Operativo.

Su acompañamiento a los puestos abocados en el operativo de seguridad es un reconocimiento al arduo trabajo que realizan los efectivos policiales en la primera línea.

Además, la Policía de Neuquén ha dispuesto una importante cantidad de efectivos en sectores estratégicos, con móviles, cuatriciclos y drones que permiten monitorear el avance del fuego y reforzar la prevención. En este sentido, el Grupo de Apoyo Aéreo con Drones, conformado por el Ministerio de Seguridad, personal de la Dirección Informática y Comunicaciones, el Ejército Argentino realiza un seguimiento detallado de la zona afectada.

Por su parte, los bomberos de la División Chapelco trabajan en Mamuil Malal, colaborando en la seguridad del área durante el descenso de helicópteros que operan en el incendio del Parque Nacional Lanín y asegurando el abastecimiento de combustible para las aeronaves.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
md - 2025-04-22T110449.049

"Voces de ayer" el Streaming de los abuelos de Villa La Angostura

Marcela Barrientos
Sociedad22/04/2025

“Voces del ayer” se llama el programa de streaming que hace un grupo de personas mayores del Hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura para generar lazos con la comunidad y promover actividades recreativas. La propuesta se emite los domingos de 16 a 17 por YouTube.

md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Lo más visto