
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las autoridades han pedido a la población extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.
Sociedad11/02/2025En un contexto de extrema exigencia, la Policía del Neuquén despliega un operativo integral para combatir el fuego en la zona cordillerana y brindar asistencia a la comunidad.
Desde el primer momento, distintas unidades trabajan en la prevención, el control y la seguridad en las áreas afectadas. La División Bomberos Chapelco, la División Tránsito Junín de los Andes, el Departamento Comando Radioeléctrico, la División Brigada Rural Junín de los Andes y el Grupo Especial de Operaciones Policiales, bajo la coordinación de la Dirección Seguridad Interior Junín de los Andes, cumplen un rol clave en la logística y el resguardo de los caminos, garantizando el acceso de los equipos de emergencia y los vehículos de rescate.Los incendios en el Parque Nacional Lanín han representado un desafío sin precedentes para las autoridades y los brigadistas que luchan contra el fuego. La magnitud de la tragedia ha requerido de todos los recursos disponibles y la coordinación de instituciones para proteger la flora, la fauna y las comunidades cercanas.
La presencia del Jefe de Policía en la zona de desastre demuestra el compromiso de la institución de brindar seguridad, apoyo a la comunidad y al Comando Operativo.
Su acompañamiento a los puestos abocados en el operativo de seguridad es un reconocimiento al arduo trabajo que realizan los efectivos policiales en la primera línea.
Además, la Policía de Neuquén ha dispuesto una importante cantidad de efectivos en sectores estratégicos, con móviles, cuatriciclos y drones que permiten monitorear el avance del fuego y reforzar la prevención. En este sentido, el Grupo de Apoyo Aéreo con Drones, conformado por el Ministerio de Seguridad, personal de la Dirección Informática y Comunicaciones, el Ejército Argentino realiza un seguimiento detallado de la zona afectada.
Por su parte, los bomberos de la División Chapelco trabajan en Mamuil Malal, colaborando en la seguridad del área durante el descenso de helicópteros que operan en el incendio del Parque Nacional Lanín y asegurando el abastecimiento de combustible para las aeronaves.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Luego de varios robos en la zona y en obras en construcción del barrio, vecinos se autoconvocaron para trabajar de forma mancomunada con el personal policial. Hasta el momento y mediante la red de vigilancia, han frustrado dos intentos de robo.
Adultos mayores de San Martín de los Andes recibieron un taller de capacitación sobre habilidades financieras a partir del uso de tecnología, incluyendo operaciones bancarias y acciones para evitar situaciones fraudulentas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Se utilizará el combustible ecológico que se obtiene del descarte de la madera de Corfone. Se instalará una planta única en la Patagonia, que permitirá abastecer a 3.000 viviendas.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.