
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Para seguir sumando fuentes de apoyo en la lucha contra los incendios forestales en Neuquén, la Fundación Tierras Patagónicas amplió su equipo de trabajo con la incorporación de 17 nuevos brigadistas pertenecientes a las comunidades Mapuches Linares y Atreuco, certificados a nivel nacional y repartidos en dos brigadas adicionales totalmente equipadas.
Incendios Forestales05/02/2025De esta forma, ya cuenta con 3 brigadas en pleno funcionamiento, actualmente abocadas al combate del incendio en Valle Magdalena bajo la coordinación del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, y un total de 25 brigadistas y 10 reservistas que prestan tareas de apoyo logístico.
Estas dos nuevas brigadas de combatientes forestales formadas por la Fundación Tierras Patagónicas comenzaron su trabajo a principios de este año, sumándose a la Brigada Fox, que ya va por su tercera temporada de trabajo. Su principal tarea es apoyar y colaborar con el Servicio Provincial de Manejo del Fuego en el combate de incendios forestales, protegiendo los paisajes y el ambiente natural local.
Desde el 6 de enero y hasta el 31 de mayo, las cuadrillas están en actividad reportando diariamente a dicha entidad. Su base operativa en Linares está ubicada junto a la radio FM, mientras que en Atreuco funciona desde el galpón comunitario. Además, se realiza una guardia activa de lunes a viernes, de 14 a 19 horas.
Es importante destacar que estas brigadas están preparadas específicamente para atender fuegos forestales. Su equipamiento incluye indumentaria especial, equipos de comunicación, un vehículo con sistema de ataque rápido y toda la ropa ignifuga reglamentaria junto con los elementos de seguridad necesarios. A principios de este mes, recibieron 9 mochilas forestales, 14 chaquetas y 12 pantalones forestales, 6 hachas Pulaski, 6 palas forestales, 8 rastrillos mcleod y 6 bombas espaldas, todos elementos indispensables para el trabajo de supresión de focos ígneos. Asimismo, se espera para la semana que viene el arribo de esclavinas, tool box rotomoldeadas, machetes, motosierras, antiparras, gorguis, guantes, cascos y más indumentaria forestal.
El trabajo en equipo y la vinculación permanente con las distintas instituciones que forman parte del trabajo que conlleva cuidar nuestros bosques y ambiente es la piedra fundamental de este proyecto que ya lleva varios años en permanente crecimiento. Es importante destacar que todos los proyectos de Fundación Tierras Patagónicas se sostienen exclusivamente gracias a la generosidad de donantes particulares. Para conocer más sobre el trabajo que realizan las brigadas y los distintos equipos de la Fundación Tierras Patagónicas se puede ingresar a www.fundaciontierraspatagonicas.com.ar donde además figuran los medios para poder realizar aportes voluntarios y seguir colaborando con su trabajo.
La Provincia busca generar conciencia ciudadana sobre la convivencia en áreas de bosque, promoviendo la responsabilidad compartida y la cooperación como claves para evitar emergencias y responder de manera eficiente en caso de que se produzcan. En paralelo, invierte en vehículos, equipos y ropa ignífuga para quienes combaten el fuego.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.
En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.
Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.