
Continúa el despliegue de brigadistas y medio aéreos
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
El incendio que sigue activo, ya arrasó con más de 22.131 hectáreas. El trabajo conjunto entre los organismos de emergencia y la población sigue siendo clave para enfrentar uno de los incendios forestales más grandes en la historia de Neuquén.
Incendios Forestales18/02/2025El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informó sobre el incendio “Valle Magdalena”.
El incendio se mantiene activo. El pronóstico será de direcciones variables con predominio del sector Este (10-20km/h) hasta la tarde que cambiará al Oeste. Las temperaturas ascenderán con valores de humedad bajos en horas de mayor calentamiento. Debido a la orografía del lugar se prevén efectos locales en el comportamiento del viento (canalización/aceleración en la dirección de los valles).
El Comando Unificado del PN Lanín y la Provincia de Neuquén planteó la táctica del 18 de febrero con 300 personas en terreno:
Sector 1-2 flanco izquierdo (zona Arroyo Nahuel Mapi - Tres Lagunas – Arroyo Bellavista) hacia la cola se trabaja con líneas de agua. Dos cargadoras, una topadora, una motoniveladora Vialidad Provincial. Brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Brigadistas Corfone, Bomberos de Policía, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Sector 3 a cola (Laguna Verde a Cerro Mogote gris) continua el trabajo de anclaje con herramientas manuales y con líneas de agua. Trabajan Brigadistas del PN Lanín, Guardaparques y Brigadistas estancieros. Dos cargadoras, una motoniveladora, una topadora.
Sector 4 a cola (zona Valle la Yeguada- Cañadon Grande - Valle Caballadas): se sigue trabajan con herramientas manuales y luego con líneas de agua. Trabajan Brigadistas del PN Lanín, Brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Brigadistas Corfone, Bomberos de Entre Rios, pobladores, una topadora y una cargadora.
Sector 5 a cola flanco derecho (zona RP n°60) se trabajará solo con línea de agua para extinguir puntos calientes dentro del perímetro. Trabajan Brigadistas Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos de Neuquén y Meliquina.
Flanco Derecho (Sector 6 -7 – 8): Aucapan enfriamiento equipo de agua y herramientas manuales. Brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Los medios aéreos (9 helicópteros con balde y 3 aviones AT) comienzan a trabajar cuando se levante el techo de nubes y humo que está en zona.
El área de comunicaciones del PN Lanín realizó un trabajo técnico en la cumbre del Cerro 3 picos para mejorar las comunicaciones entre los dos flancos (Izquierdo y Derecho).
Aunque las condiciones son altamente complejas, el Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria. Esta operación se basa en una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente por profesionales en incendios a lo largo de cada jornada.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.
En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.
Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
El organismo participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y ahora también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El hecho ocurrió el 20 de agosto en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes. La víctima logró escapar arrojándose por una ventana desde un primer piso.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El cachorro se integró a la División Montada y Canes para colaborar en tareas de rastreo. La raza se caracteriza por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
Benjamín Turner, en levantamiento de peso olímpico, sumó la segunda presea de plata en Paraguay. Manuel Turone, en BMX Freestyle, había ganado la primera y Esteban Silva logró el bronce en arquería.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.