El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Jóvenes de la zona afectada colaboran en la lucha contra el fuego

Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.

Sociedad14/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-02-14T085133.026

Unos 25 miembros de las comunidades mapuches ubicadas en el Parque Nacional Lanín están participando en la lucha contra los incendios que afectan el Valle Magdalena. Se trata de jóvenes que fueron capacitados durante tres años por la fundación Tierras Patagónicas para este tipo de emergencias y son fundamentales por sus conocimientos del territorio.

El presidente de Tierras Patagónicas, Max Knüll, señaló que se está llevando adelante un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, la administración del Parque Nacional y, en este caso, la organización no gubernamental en las distintas tareas para combatir las llamas.

Señaló que las brigadas de la fundación “están conformadas por jóvenes mapuches” y comentó que “comenzamos con este programa hace tres años, cuando formamos la primera brigada que es de las comunidades Vera, Curruhuinca y Cayún. Ahora tenemos brigadas de las comunidades Linares y Atreuco. Tenemos casi 25 personas trabajando”.

Knüll destacó el rol de los jóvenes en las tareas que les son asignadas desde la coordinación del comité operativo y aseguró que su participación es fundamental porque “son gente de acá, locales. Conocen muy bien el territorio y por dónde desplazarse, y también funcionan como guías. En algunos casos hemos puesto gente como observadores desplegándolos en los helicópteros y con handys, ayudando a hacer un seguimiento del avance del fuego” 

Consideró que para los jóvenes es gratificante poder colaborar y recalcó que, al terminar cada jornada, “tienen el sentimiento de haber cumplido con una tarea importante. Sentimos que estamos colaborando, que estamos aportando”. 

La Fundación Tierras Patagónicas es una organización con más de 20 años de trayectoria en la conservación de los recursos naturales. Originalmente fue creada en los años ‘80 por neuquinos comprometidos con el medioambiente y se relanzó recientemente con el objetivo de fortalecer su trabajo en la conservación de la Patagonia Argentina. 

En los operativos contra los incendios participan organismos nacionales, provinciales y municipales: Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Policía Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Parque Nacional Lanín, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, y Gendarmería Nacional; brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas; entre otros.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Lo más visto
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.