El tiempo - Tutiempo.net

Trabajan en estrategias de manejo de ganado en áreas afectadas por el fuego en Valle Magdalena

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

Regionales20/10/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (5)

En un trabajo conjunto entre las áreas técnicas del Parque Nacional Lanín (PNL), INTA y la secretaría de Producción e Industria de la Provincia, se delinearon estrategias para fortalecer la recuperación de los ambientes y dotar de áreas de pastoreo a las comunidades afectadas por el incendio en Valle Magdalena. 

Dicho incendio afectó más de 20.000 hectáreas pertenecientes al PNL, a comunidades originarias y a privados, incluyendo grandes áreas de pastoreo. 

Estas superficies quedaron en mayor o menor medida dañadas por el fuego, con restringida posibilidad de pastoreo para los próximos años, debiendo buscarse alternativas para resolver esta problemática. 

Sin embargo, se determinaron algunas áreas transitorias dentro del mismo parque, aunque más acotadas, para permitir el pastoreo controlado de aquellos productores con veranadas habilitadas en PNL. 

En este sentido, hubo una reunión en Junín de los Andes entre los organismos involucrados y las comunidades afectadas para consensuar la propuesta de manejo pos incendio y priorizar acciones con el compromiso de hacer un uso responsable de los espacios y con el acompañamiento del PNL y la secretaría de Producción e Industria. 

Desde el ministerio de Economía, Producción e Industria se avanzó con
inversiones en equipamiento, materiales e insumos para el cierre de nuevas áreas de pastoreo, la asistencia en forraje, la prevención y ataque rápido de eventuales incendios futuros. 

Se definió, además, avanzar en acciones de educación y sensibilización
social en relación al cuidado ambiental. 

Asimismo, el Parque Nacional Lanín, avanza en el financiamiento de materiales complementarios con fondos del proyecto Pehuén, con mano de obra del Ejercito Argentino y las comunidades. 

Desde la secretaría de Producción se trabajará en estrategias para eliminar del
rodeo los animales improductivos de todas las especies. 

Cabe destacar que el incendio acaecido a inicios de 2025 fue el más grande en superficie que se sucediera en territorio provincial. En un operativo sin precedentes, el combate del fuego y sus operaciones logísticas derivadas
involucraron a varios organismos y estamentos del Estado y la sociedad civil. 

Entre ellos, Administración de Parques Nacionales (APN) - Incendios Comunicación y Emergencia (ICE), Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Sistema Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Ministerio de Seguridad de Neuquén- Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Vialidad Provincial, CORFONE S.A., Ejército Argentino, Ministerio de Educación de Neuquén, Bomberos voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía de la provincia, las Comunidades Mapuche, las municipalidades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, EPEN, estancieros y pobladores.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.