
Para evitar incendios forestales, colocarán cámaras de monitoreo
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Ante la continuidad del desastre ecologico que azota al sur de Argentina, el Millonario lanzó una campaña que busca donaciones.
Desde el Municipio se enviaron cuatro camiones cisterna para sumar a la lucha contra el fuego en el incendio en Valle Magdalena y se puso a disposición de las necesidades y requerimientos que considere el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén.
En la misma línea, informaron que tampoco avalan ni respaldan pedidos ni campañas.
El Gobierno de Neuquén emitió un comunicado oficial con las medidas que se toman desde este viernes por la magnitud del siniestro.
La policía persiguió a los sujetos y lograron escapar. Son intensamente buscados.
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, informó que nunca se habían producido en la provincia 35 focos de incendios en simultáneo, como ocurrió ayer. De esos, sólo dos quedaban activos hoy a la mañana.
Todas las brigadas, incluso las de reserva, se encuentran combatiendo el fuego. Se generaron 35 focos de incendio, muchos de ellos por tormentas eléctricas. Se pidió extremar precauciones y dar aviso inmediato si se detecta humo o fuego.
En trabajo conjunto con la provincia de Chubut, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) fortalece el cuerpo de personal para combatir el foco ígneo, además de brindar más recursos para acompañar las tareas de logística y seguridad.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, analizaron junto a su equipo de trabajo las acciones impulsadas por el Gobierno nacional vinculadas con las tareas de manejo del fuego en la región patagónica y pampeana. Allí, el titular de Interior afirmó: “Nos dejaron sin contratos, sin fondos, y tenemos que trabajar para reconstruir eso".
Reforzó las dotaciones frente al riesgo de incendios en la zona cordillerana. También solicitaron a Nación la continuidad de brigadistas del Parque Nacional Lanín.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco de sus 70 años de historia institucional, reitera su compromiso con el diálogo y el respeto en el proceso de reconocimiento de las comunidades de pueblos originarios.
El intendente Carlos Saloniti mantuvo este miércoles una reunión con Cristian Méndez, fundador del programa de prevención ciudadana Ojos en Alerta, un sistema que se aplica en casi 80 municipios de todo el país.
El Municipio informa que, a partir de esta semana, la administración del minibús municipal estará a cargo de la Dirección de Administración y Despacho Municipal, cuya titular es Hilda Durán.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
Está abierta la inscripción a dos talleres virtuales orientados al tratamiento de conocimientos en biología, física y química. Las cursadas comenzarán en agosto con tres encuentros en cada caso.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
Se utilizará el combustible ecológico que se obtiene del descarte de la madera de Corfone. Se instalará una planta única en la Patagonia, que permitirá abastecer a 3.000 viviendas.
Comenzó en San Martín de los Andes el Congreso Federal Juntos por la Prevención, una iniciativa sin precedentes en la región que reúne este fin de semana a referentes de distintas provincias del país para abordar la problemática de las adicciones.