
Continúa el despliegue de brigadistas y medio aéreos
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Incendios Forestales16/01/2025El incendio comenzó el miércoles en horas del mediodía y desde entonces se extendió rápidamente a causa de los fuertes vientos.
"Desde la mañana se trabaja y, hasta el momento, el incendio está tranquilo. Ayer la situación fue adversa por el viento que registraba velocidades de 70 kilómetros por hora. Se sigue trabajando con Bomberos Voluntarios, el servicio provincial y Vialidad Nacional y Provincial", informó el subsecretario de Protección Civil de la provincia, Eduardo Pérez, en declaracionens a FM El Chubut.
Además, el funcionario informó que hay cerca de 100 bomberos de distintos cuarteles de Chubut trabajando en el lugar. Y contó que en el Gimnasio Municipal hay cerca de 80 personas que fueron evacuados.
Esta mañana, el intendente de Epuyén, José Contreras, aseguró que tiene datos precisos sobre el origen del incendio, según informó El Cordillerano.
Por su parte, el gobernador Ignacio Torres anunció la conformación de un Comité de Emergencia, integrado por todos los equipos locales, provinciales y nacionales que trabajan en la zona para coordinar la continuidad de los operativos destinados a salvaguardar la integridad física de los vecinos, resguardar las viviendas y proteger el tan preciado patrimonio natural de nuestra provincia.
El mandatario provincial advirtió que, de confirmarse que se trató de un incendio intencional, se caerá con toda la fuerza de la ley sobre los responsables.
Los videos de los habitantes de Epuyén se difundieron en diversas redes sociales, mostrando el avance destructivo del fuego. Otro de los videos que generó mayor preocupación fue el que captó la proximidad de las llamas a las áreas pobladas. En un momento de calma momentánea, una vecina de la localidad se animó a recorrer las zonas afectadas por el incendio, y las imágenes resultantes son estremecedoras.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.
En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.
Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
El organismo participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y ahora también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
El libro de Martín Comesaña, cuyas ventas serán destinadas al Sector De Cuidados Paliativos del Hospital Ramón Carrillo, alcanzó esta semana el centenar de ejemplares reservados desde que se lanzó la preventa a fines de febrero.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.