El tiempo - Tutiempo.net

Las tormentas eléctricas provocaron varios focos de incendios en la provincia

Los detectaron ayer en zona cordillerana; cinco están en jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Articulan esfuerzos desde provincia para trasladar a los brigadistas en helicóptero hasta lugares que son de difícil acceso para que puedan realizar su trabajo.

Clima06/11/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (43)

Mientras persiste la alerta amarilla emitido por el servicio meteorológico nacional para la provincia del Neuquén por probabilidad de tormentas eléctricas, desde el sistema provincial de manejo del fuego detectaron doce focos provocados por rayos en zona cordillerana. Uno de ellos ya fue extinguido, otro está controlado y al resto llegarán hoy utilizando medios aéreos debido a que se encuentran en áreas escarpadas de difícil acceso. 

Así lo informó Adrián Barrera, director provincial de manejo del fuego, un área que depende de la secretaría de emergencias de la provincia e integra el Centro de Operaciones de Emergencia constituido para abordar esta situación. 

Precisó que las descargas eléctricas provocaron ayer 12 focos, pero siguen monitoreando la situación para detectar si hay más porque la tormenta continúa. “De los 12, se pudo trabajar en dos -detalló-: uno que se produjo en Junín de los Andes, a 10 km de la localidad, cerca de la ruta por lo cual se pudo intervenir enseguida y quedó extinguido a las 15 o 16 horas el día de ayer y otro en Cerro Chinchillas”. Sobre este último, aclaró que está en jurisdicción del parque nacional Lanín por lo cual su personal pudo llegar rápido y logró contenerlo. 

Barrera aclaró que ninguno presenta riesgo de interfase. Afectan vegetación nativa, especialmente araucarias que fueron impactadas por un rayo y están prendidas por dentro. 

“Estamos en este momento esperando que se despeje un poco la neblina que hay para que el helicóptero pueda despegar del aeropuerto y empezar a movilizar personal hacia cada uno de esos lugares”, indicó. No obstante, aclaró que no van a llegar al lugar exacto del incendio, sino que tendrán que ubicar donde descender y desde ahí el personal tendrá que seguir a pie con el equipamiento hasta llegar al lugar del incendio.

“Estamos con un helicóptero de la provincia de Neuquén, uno del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, un avión de avistaje de la Policía -enumeró Barrera-. Vamos a movilizar el helicóptero hasta la zona de Aluminé en donde están los combatientes y ni bien se despeje, vamos a empezar a movilizar personal y equipo a cada uno de esos focos para poder trabajar. Con el avión de avistaje la idea es recorrer toda la zona y ubicar nuevos focos que puedan llegar a surgir en el transcurso del día”. 

Para dar una idea de la magnitud de la alerta vigente, comentó que en algunos núcleos de tormenta cayeron hasta 70 rayos en un lapso de media hora.

En el COE se planificaron todas las acciones para desarrollar hoy. “Estamos sujetos a la cuestión meteorológica porque a partir de las 15 horas está previsto un nuevo núcleo de tormenta más orientado hacia el centro de la provincia, o sea, lo que es Loncopué, Las Lajas y todas esas zonas”. 

Información oficial del parque nacional Lanín

Desde el Parque Nacional Lanín se emitió hoy a las 9 de la mañana un parte brindando mayores detalles. Según esa información, hay cinco focos de incendio declarados en la zona de Quillén. A saber: 

* Chinchillas – Estado contenido: Guardaparque – 4 combatientes incendios forestales hoy trabajan con herramientas manuales y motosierras. Quemando araucaria y caña colihue. 

* Cerro Ponom 1 y Cerro Ponom 2 - Estado activos: 10 combatientes incendios forestales ICE Lanín y 1 cuadrilla 5 SPMFN helitransportadas trabajan en el lugar con herramientas manuales y motosierras. 

* Mallín escondido: Estado activo 

* Valle Las Lumillas: Estado activo

“El operativo de emergencia esté desplegado con 20 combatientes de incendios forestales ICE Norte y 1 cuadrillas Sistema Provincial de Manejo de Fuego Neuquén; en apoyo en la emergencia: Jefatura y técnica UGD Norte, Guardaparques Zona Norte, área comunicaciones, área técnica, área logística, área prensa”, informaron desde el PN Lanín sobre la intervención en esos cinco focos.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-06-23T105631.812

Piden precaución al viajar por la continuidad del frente frío

Marcela Barrientos
Clima23/06/2025

Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.