El tiempo - Tutiempo.net

Francos: “La gestión anterior no previó medios para contrarrestar los incendios”

El ministro del Interior, Guillermo Francos, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, analizaron junto a su equipo de trabajo las acciones impulsadas por el Gobierno nacional vinculadas con las tareas de manejo del fuego en la región patagónica y pampeana. Allí, el titular de Interior afirmó: “Nos dejaron sin contratos, sin fondos, y tenemos que trabajar para reconstruir eso".

Política05/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (10)

“Este último fin de semana hubo 12 focos ígneos en distintas provincias. La gestión anterior no previó para esta altura del año ninguna contratación que permitiera disponer de medios aéreos y físicos para contrarrestar los incendios”, explicó Francos durante la reunión de la que participaron también el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano; el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio del Interior, Alberto Haure; y el director del Servicio Nacional del Manejo de Fuego, Jorge Heider.

Para solucionar la falta de medios, el titular de la cartera de Interior señaló que “resolvimos convocar a las empresas que habían prestado servicios con anterioridad y establecer que, mientras estemos en trámite de una nueva contratación, presten el servicio”.

Por su parte, la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, precisó que desde el Ministerio “estamos trabajando para tener a los brigadistas listos y los fondos necesarios para prepararnos. Se le renovaron los contratos, y el número total de brigadistas es de 450 efectivos”, por lo que “hay una dotación muy importante para atender cualquier tipo de incendio que se produzca de aquí a abril en la zona más dura en la región patagónica”. 

A su turno, el director del Servicio Nacional del Manejo de Fuego, Jorge Heider, subrayó que “la fuente laboral de los brigadistas se mantiene, por lo que están disponibles para trabajar tanto en Parques Nacionales como en colaboración con las provincias. Esto es un logro muy importante y se agradece, porque permite una estructura de trabajo en plena temporada de incendios en la regional Patagonia y en la pampeana, que hace que los mecanismos de respuesta estén totalmente activos”.

Días atrás, desde la Subsecretaría de Ambiente -que depende de la cartera de Interior- se aportaron dos helicópteros, uno para Río Negro y otro para hacer frente a un incendio forestal en el Parque Nacional Lihué Calel en La Pampa. 

A su vez, como parte de las tareas de prevención, se ha entregado maquinaria para efectuar tareas de reducción de combustible forestal y limpieza de vías de acceso, a lo que se le sumó un camión volcador (para optimizar las tareas de limpieza), una camioneta 4x4 y una autobomba forestal 4x4. 

También, de manera complementaria, se promovieron acciones de articulación y trabajo conjunto en materia de capacitaciones y campañas de prevención en establecimientos educativos.

Actualmente, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) cuenta con tres Brigadas Nacionales, una de las cuales se encuentra situada en la región, particularmente en el paraje Las Golondrinas, que se encuentra en la provincia de Chubut, donde ya brindó apoyo en algunos eventos suscitados recientemente, por lo que se encuentra a total disposición si fuera requerido.

Por último, en los meses previos al inicio de temporada, distintas jurisdicciones del país recibieron equipamiento específico destinado al combate de incendios, como herramientas manuales, equipos de bombeo y elementos de protección personal, entre otros. Complementariamente, se han distribuido reservorios de agua aptos para aprovisionamiento de agua de autobombas, motobombas, helicópteros y carga de aviones hidrantes.

 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
Fue detenido con 4 kilos de cocaína y le allanaron su domicilio   (1)

Viajaba a Bariloche con 4 kilos de cocaína adosados a su cuerpo

Marcela Barrientos
Policiales28/10/2025

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Te puede interesar
md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto