
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
Política08/08/2025Tras la sanción de la ley provincial Nº 3514 impulsada por el Poder Ejecutivo, la Provincia del Neuquén ya cuenta con la herramienta legal que habilita al Ministerio Público Fiscal a solicitar prisión preventiva para personas imputadas por múltiples hechos delictivos, aun cuando no exista una condena firme. La ley apunta a cerrar la llamada “puerta giratoria” del sistema penal y a responder con firmeza a la demanda ciudadana de mayor seguridad y justicia.
Hasta antes de esta reforma, el Código Procesal Penal de la Provincia establecía tres causales para dictar prisión preventiva: peligro de fuga, entorpecimiento de la investigación y riesgo para la víctima o su entorno. La ley 3514 sumó una cuarta causal: la reiterancia delictiva, que permite al juez dictar prisión preventiva cuando el imputado tenga otras causas abiertas con cargos ya formulados por delitos similares o de similar gravedad.
“Esta ley marca un antes y un después en la política de seguridad de la provincia. La ciudadanía nos pedía respuestas frente al delito y nosotros las estamos dando, con firmeza, con decisión y con responsabilidad”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
La norma fue acompañada por otras iniciativas enviadas por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura, como la creación del Consejo de Seguridad Ciudadana y la nueva ley orgánica para la Policía.
Una respuesta directa al reclamo ciudadano
La ley de Reiterancia busca poner freno a los delitos seriales que afectan la convivencia cotidiana, como robos, hurtos, amenazas, daños o casos de violencia de género.
“Esta ley nos da una herramienta legal para actuar con firmeza frente a quienes reinciden. No utilizarla cuando corresponde es dar la espalda al reclamo social de vivir en paz y con justicia”, afirmó Nicolini.
La norma dispone que el juez deberá evaluar la legalidad y razonabilidad del pedido de prisión preventiva por reiterancia y resolver fundadamente en cada caso. Además, establece que para considerar esta causal deben existir otros procesos penales abiertos en los que ya se hayan formulado cargos al imputado.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
El único ocupante fue rescatado con lesiones y consciente. Fue trasladado al nosocomio local donde fue atendido.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.