El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Cómo actuar frente a un vehículo de emergencias

Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo se pidió a la comunidad tomar los recaudos frente al tránsito de ambulancias, bomberos o patrulleros.

Sociedad12/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
2063197222_19058621cb_b

A raíz del siniestro que tuvo lugar este fin de semana en Neuquén, cuando una ambulancia que llevaba a una paciente grave fue colisionada por otro vehículo, La secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, reiteró el pedido a la comunidad sobre los recaudos que hay que tomar cuando un vehículo de urgencias circula en Código Rojo. 

 “Esto que pasó con el choque y vuelco de la ambulancia nos tiene que llamar a reflexión a todos los usuarios del sistema vial”, sostuvo. 

“Un vehículo de emergencia es un vehículo que circula para salvar la vida de una persona o de muchas. Las personas que están trabajando en el vehículo están arriesgando su vida y es por ello que, un vehículo de emergencia, sea de bomberos, de policía, una ambulancia, de defensa civil o cualquier vehículo que tenga balizas y sirena, es un vehículo que está acudiendo a salvar vidas”, afirmó. 

Ortiz Luna reiteró que un código rojo en un vehículo de emergencia implica una posibilidad de riesgo de vida inminente. La persona que está arriba de la ambulancia, el paciente, “tiene reales condiciones médicas que hacen que deba ir el vehículo en activación de emergencia”. 

Cuando un móvil se desplaza en código rojo, esto es dictado por una central de emergencias o un llamado de emergencias, debe activar todas sus señales: balizas, sirenas y todo lo que implique el movimiento del vehículo en emergencia para avisar al resto de los conductores, al resto de los usuarios del sistema vial, que hay una situación de gravedad.

“Por eso es tan importante, cuando escuchamos una sirena, inmediatamente empezar a detectar de dónde proviene ese sonido. Si vamos en la ciudad, lo más importante es lateralizarse hacia la derecha y detener la marcha del vehículo. Esto es lo que debe ocurrir en la ciudad. Esto implica obviamente la mejor convivencia y sin duda que permite salvar vidas”, agregó. 

En caso de una ruta o autopista, Ortiz Luna explicó que cuando se identifica a un vehículo en emergencia, no se debe detener la marcha, sino que se debe reducir la velocidad, dejar el tránsito liberado, hacerse hacia laderecha o dejar un carril central para que el móvil de emergencia circule.

La funcionaria también se refirió a los familiares del paciente que es transportado en una ambulancia, y aclaró que en esos casos, se debe evitar seguir al vehículo de emergencia y desplazarse en forma normal y tranquila hacia el lugar de atención. 

Ortiz Luna sostuvo además que “hay cosas que sí tienen que nacer de cada uno” y reiteró: “Les pedimos y les recordamos, que en nuestra provincia rige la ley de alcohol cero. Significa cero alcohol cuando voy a conducir. Es muy importante que lo aprendamos, cuidemos de nuestra vida, cuidemos del resto de las personas que circulan”.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.