
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Los encuentros son coordinados con los municipios y abiertos a toda la comunidad. Se apunta a difundir la nueva modalidad de votación y facilitar la participación de la ciudadanía. Las capacitaciones comenzarán este jueves 17 y llegarán a toda la provincia.
Sociedad17/07/2025El gobierno provincial puso en marcha un programa de capacitaciones destinadas a informar a la ciudadanía sobre las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo el 26 de octubre de este año.
Por primera vez se utilizará la Boleta Única Papel o “BUP”, una única boleta que presenta toda la oferta en la que el elector deberá marcar con lapicera su voto eligiendo un casillero y no habrá boletas por cada partido político.
En cada jornada se explicará en qué consiste este nuevo sistema, sus ventajas y el paso a paso para votar de manera correcta. Además, se brindarán recomendaciones para que los ciudadanos comiencen a familiarizarse con esta novedad.
El operativo es impulsado a través de la subsecretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del ministerio de Gobierno. Recorrerá todas las localidades y, en una segunda etapa, visitará establecimientos educativos, llegando especialmente a docentes y jóvenes de 16 años habilitados para votar.
Este año se renuevan 127 bancas de la Cámara Baja -diputados nacionales- y 24 bancas de la Cámara Alta -senadores nacionales-. Neuquén cuenta con cinco bancas de diputados nacionales de las cuales se renovarán tres y tres bancas de senadores que serán renovadas en su totalidad.
Cronograma de capacitaciones
El jueves 17 se realizarán encuentros en Buta Ranquil (a las 12 en el Salón Municipal), Barrancas (a las 14 en la Biblioteca Municipal), Santo Tomás (a las 11 en el polideportivo), Piedra del Águila (a las 14.30 en el Salón Comunitario) y Junín de los Andes (a las 19 en la Casa del Bicentenario de Gines Ponte 390).
El viernes 18 habrá jornadas en Rincón de los Sauces (a las 18 en Biblioteca Don Elías Sapag) y San Martín de los Andes (a las 8.30 en el Concejo Deliberante), mientras que el sábado 19 se realizarán capacitaciones en Octavio Pico (a las 9 en la comisión de fomento) y Vista Alegre (a las 14 en lugar a confirmar).
Boleta Única Papel (BUP)
El elector debe identificarse con el DNI físico, en su última actualización válidamente emitida. El presidente de mesa le entregará una boleta recién firmada y una lapicera, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio.
El voto se realiza marcando con la lapicera los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego, el elector deberá plegar su boleta siguiendo las indicaciones para asegurar el secreto del voto, e introducirla en la urna.
Desde la dirección general de Asuntos Jurídicos y Electorales informaron que el 1 de septiembre se conocerá el diseño final de la boleta única papel de cada jurisdicción; el 16 del mismo mes se publicarán los padrones definitivos mientras que el 1 de octubre se conocerán los lugares y mesas de votación.
Para las próximas elecciones la Cámara Nacional Electoral podrá habilitar hasta dos cabinas de votación por mesa pudiendo disponerse en aulas o en espacios abiertos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
El 9 de junio se llevó adelante el Segundo Censo Simultáneo del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en la provincia del Neuquén, realizado de forma coordinada con la provincia de Mendoza.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Super, empresa de telecomunicaciones y contenidos, continúa ampliando su propuesta de valor para sus clientes. En esta oportunidad, anuncia su alianza estratégica con Skeelo, para la incorporación del servicio de libros digitales, el mayor ecosistema de lectura digital de Iberoamérica, como un nuevo beneficio sin costo adicional para todos sus clientes.
Los encuentros son coordinados con los municipios y abiertos a toda la comunidad. Se apunta a difundir la nueva modalidad de votación y facilitar la participación de la ciudadanía. Las capacitaciones comenzarán este jueves 17 y llegarán a toda la provincia.
La necesidad de este relevamiento surge del trabajo conjunto entre el Municipio, el Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, la Cooperativa de Agua y la Comunidad, en el marco de las obras para mejorar el sistema de agua potable en la zona.
El Municipio informa que, a partir de esta semana, la administración del minibús municipal estará a cargo de la Dirección de Administración y Despacho Municipal, cuya titular es Hilda Durán.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Realizan encuestas para conocer la demanda en destinos turísticos de invierno. El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.