
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Realizó una intervención de disección aórtica tipo B espontánea en situación de emergencia. Esta compleja intervención marca un hito en la atención cardiovascular en Neuquén, reafirmando el compromiso del hospital con la excelencia profesional y el cuidado de la comunidad.
Salud28/09/2024El Hospital Provincial Neuquén realizó una intervención de disección aórtica tipo B espontánea en situación de emergencia, que requirió la colocación urgente de una endoprótesis, la única solución viable para salvar la vida del paciente. Fue la primera en la región y constituyó un nuevo hito en la atención cardiovascular en la provincia.
La disección de aorta es una afección potencialmente fatal que ocurre cuando se forma un desgarro íntimo-medial dentro de la pared de la aorta. La mayoría de las disecciones aórticas de tipo B son crónicas, pero en este caso, tenía una alta complejidad por lo que la urgencia de la intervención quirúrgica era clave.
En este procedimiento participaron los equipos multidisciplinarios de Hemodinamia, Cirugía Cardiovascular, Cardiología y Emergencias de Adultos.
El Dr. Fernando Barbosa, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, explicó que “generalmente esta patología se maneja de forma crónica, pero en este caso la urgencia nos obligó a actuar rápidamente debido a la complejidad de la situación”. Agregó que “en ese momento contamos con el soporte desde el ministerio (de Salud) y la dirección del hospital para poder avanzar en la compra de un insumo sumamente caro”.
“Fue una situación bastante delicada -recordó-, donde aterrizó el vuelo con la prótesis y a último momento y contra reloj se pudo resolver la situación”.
El profesional explicó que en estos casos es fundamental el trabajo en equipo. “Si no hay un equipo constituido, donde cada uno asume su rol y las responsabilidades que les tocan, ninguna de estas cosas podría hacerse y esto es desde la asistencia de la guardia, cardiología, hemodinamia, cirugía cardiovascular y la gestión administrativa también”.
Juan Moreno, Jefe del Servicio de Hemodinamia, relató que “lo que se hace es recubrir la aorta, donde está lesionado el vaso, para que deje de sangrar. En el caso de este paciente, para que deje de sangrar hacia el pulmón”. Remarcó que “esto se pudo hacer. Lo hicieron el Dr. Lavaggi, el Dr. Barbosa y todo el equipo, tanto de hemodinamia como cardiovascular. Se pudo resolver de manera exitosa un procedimiento que es muy complejo, de una manera rápida y donde el paciente logró salir muy estable de la sala de hemodinamia”.
La Dra. Lilian Báez, jefa de la Unidad Coronaria, trabajó junto al equipo de Cardiología liderado por el Dr. Juan Ricotto para sostener clínicamente al paciente y brindar apoyo emocional a su familia mientras se esperaba la llegada de la endoprótesis desde Buenos Aires. A su turno, Báez ponderó el trabajo del equipo cardio renal: “Fue fundamental para estabilizar al paciente en todo momento”, dijo.
Moreno también subrayó la importancia del trabajo articulado y agradeció al Dr. Lavaggi y equipo por esta cirugía tan desafiante: “Nos enorgullece esta situación en el hospital, es muy bueno para toda la sociedad neuquina”.
Barbosa informó que el servicio de Cirugía Cardiovascular cuenta con ocho especialistas entre cirujanos vasculares y cardiovasculares. Además de él, tuvieron participación activa en esta intervención Oscar Sepúlvera, Federico De Caso, Claudio Moyano y Valentín Benítez. “Hoy en día, el 99% de las patologías cardiovasculares se resuelven en el ámbito público”, añadió, agradeciendo también el apoyo de la Dirección General del hospital y del Ministerio de Salud por la gestión eficiente de los recursos necesarios para hacerlo.
“En el hospital se hacen intervenciones también al nivel abdominal, torácico, distintas patologías e incluso hemos colocado válvulas aorticas percutáneas, realizamos trasplante renal, cirugías cardiacas en su totalidad”, enumeró Barbosa al concluir que “todo el avance del hospital en este último tiempo ha sido muy grande”.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.