
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Salud21/04/2025El stock de vacunas del calendario obligatorio fue reabastecido en la Provincia, tras la alerta emitida desde Neuquén sobre faltantes críticos. Después de las gestiones realizadas desde el ministerio de Salud, Nación finalmente respondió con el envío de múltiples lotes de vacunas que garantizarán la continuidad de la campaña de inmunización.
La distribución incluye un importante cargamento de 27.840 dosis de la vacuna Neumocócica 20, así como 6.160 dosis de VPH y 52 dosis de Meningococo B. El envío también contempla otras vacunas fundamentales del esquema obligatorio como Hepatitis A (tanto adulto como pediátrica), Rotavirus, Triple bacteriana, Triple bacteriana acelular, Doble adulto, Varicela, BCG y Hepatitis B pediátrica.
Además, el gobierno nacional ha asegurado la disponibilidad de otras vacunas cruciales como la antipoliomielítica, Hib e IPV, completando así el esquema de inmunización requerido.
El envío incluye también importantes insumos inmunobiológicos como gamma globulinas anti hepatitis B, antirrábica y antitetánica, fundamentales para el tratamiento de casos específicos.
Las autoridades sanitarias provinciales expresaron su satisfacción por la respuesta de Nación, destacando la importancia de mantener actualizado el calendario de vacunación para prevenir enfermedades inmunoprevenibles en toda la población neuquina.
Con este abastecimiento, los centros de salud y hospitales de la provincia continuarán con el trabajo planificado anualmente para garantizar una inmunización cada vez mayor de la población neuquina. En 2024 589.947 dosis de todas las vacunas.
Convenio
En paralelo, la provincia del Neuquén firmó con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un convenio que le permitirá un mejor acceso al mercado de insumos médicos, ampliando las posibilidades de compra a mejores precios. Este acuerdo cuenta con el acompañamiento también del ministerio de Salud de la Nación.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
El ministerio de Salud informó que desde el miércoles 26 comenzarán a aplicarlas en el resto de los grupos específicos que integra la población objetivo. La campaña comenzó la semana pasada con mayores de 65 años y personal de Salud.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
También se crearon 21 nuevos cargos y se efectuaron seis designaciones de personal en diferentes regiones neuquinas.
El Ministerio de Salud emitió una serie de consejos de prevención y e información para erradicar mitos sobre el virus, que afecta a todas las personas sin distinción de sexo y tiene alta prevalencia en la población.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
El allanamiento se llevó a cabo el día sábado con resultados positivos en San Martín de los Andes.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
Personas desconocidas violentaron las vallas y cruzaron el puente del callejón de Torres, que fue recientemente hormigonado y cuya obra no está terminada, carece de barandas laterales y presenta un peligro para quienes transitan.
En su mensaje de despedida, el Presidente minimizó los agravios al Papa y habló de "diferencias menores". El vuelo a Roma se concretaría el miércoles y la comitiva sería reducida. Decretó siete días de duelo.
El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research por el investigador del CONICET Leonardo Salgado y la paleontóloga María Edith Simón. La especie vivió hace más de 91 millones de años y se suma al grupo de los últimos saurópodos diplodocoideos conocidos.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada.