
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
Salud28/04/2025La vacunación es una política sanitaria que atraviesa las líneas de abordaje del Plan Provincial de Salud, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad a la salud, por lo que la Provincia fortalece la vacunación de adultos mayores y embarazadas tras las gestiones para regularizar los envíos de vacunas por parte de Nación. Además, la cartera sanitaria provincial viene con un buen avance de meta en lo que respecta a la Campaña de Vacunación Antigripal y ya cuenta con todas las vacunas del Calendario Nacional.
La Semana de Vacunación en las Américas es una gran oportunidad para acercarse al hospital o centro de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación del Calendario Nacional. En este sentido, durante la semana se estarán realizando diversas actividades para acercar la vacunación a la población. El 29 de abril personal de salud estará vacunando en el hall de la Municipalidad del Oeste, de 9 a 12 hs, en Neuquén capital.
“Queremos que la gente vaya a vacunarse. Hay vacunas para cada etapa de la vida. Es una oportunidad para que nuestra comunidad pueda completar los esquemas de vacunación”, afirmó la directora de Inmunizaciones, Araceli Gitlein, e invitó a todos los neuquinos y neuquinas a concurrir a su centro de salud u hospital más cercano a vacunarse.
En 2024 se aplicaron un total de 589.947 dosis: 82,6% embarazadas; 91,6% menores de 1 año; 90,7% 12 meses; 86,6 % 15-18 meses; mayor al 99% 5 años; y 92,3% 11 años.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja para brindar una mayor accesibilidad a las vacunas en todo el territorio neuquino, así como sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de alcanzar y mantener coberturas de vacunación adecuadas.
La Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunización se celebran con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y promover el acceso equitativo a las vacunas.
Es importante recordar que la vacunación es un acto responsable, solidario y un derecho de todas las personas. Argentina cuenta con un calendario de vacunación de los más completos de América Latina. Las vacunas son seguras y eficaces para prevenir y disminuir las manifestaciones más graves de muchas enfermedades.
Más actividades
Neuquén
El 28, 29 y 30 de abril, de 9 a 12:30 hs, habrá jornadas de vacunación para toda la familia en el Cine Teatro Español (Avenida Argentina 235, Neuquén Capital).
El 28 de abril, de 9 a 12 hs, habrá una jornada de vacunación en la Comisión Vecinal del Barrio Mariano Moreno (Tandil 155, Neuquén Capital).
El 30 de abril, de 9 a 14 hs, habrá una jornada de vacunación en el Aeropuerto de Neuquén (Juan Domingo Perón 5901).
Centenario
Hospital Centenario:
El 27 de abril, de 10 a 15 hs, habrá una jornada de vacunación en la chacra municipal y en la Liga Comunitaria de Fútbol.
El 28 de abril, de 10 a 14 hs, habrá una jornada de vacunación en la Plaza Los Pioneros.
El 30 de abril, de 10 a 14 hs, habrá una jornada de vacunación en la Plaza Eva Perón.
Centro de Salud Vista Hermosa:
El 28 de abril, de 9 a 13 hs, habrá un punto de vacunación en la Plaza Hugo Berbel para personas adultas e instituciones aledañas Ayuntun y puesto policial.
El 30 de abril, de 9 a 14:30 hs, habrá un puesto de vacunación en el Salón Comunitario de las Parcelas.
Centro de Salud Sarmiento 1:
Aplicará vacunas antigripales a convivientes inmunocomprometidos de pacientes con seguimiento de Servicio de Cuidados Paliativos, de 9 a 13 hs.
Recaptación de niños y niñas con esquemas atrasados, de 9 a 14:30 hs.
Vacunación casa por casa en Parque Industrial en Centenario, de 9 a 14 hs.
Centro de Salud 11 de Octubre y Nueva España:
Se realizará una jornada de vacunación escolar a niños y niñas con matrícula 2014 y 2020 en la Escuela N° 124.
Jornada extra muro de vacunación antigripal y N 20 destinada a pacientes que se les dificulta llegar al centro de salud por motivos de movilidad reducida u otro factor condicionante, de 9 a 15 hs.
Centro de Salud Sarmiento 2:
El 28 de abril, a partir de las 9:30 hs, se realizará una jornada de vacunación en centros comerciales situados en el área programa del centro de salud, tanto a empleados/as como a clientes.
El 29 de abril, a partir de las 9:30 hs, habrá un stand en “La Anónima” para vacunar a empleados/as como a clientes.
El 30 de abril, a partir de las 9:30 hs, se realizará una jornada de vacunación en la Plaza “Los Pioneros”.
El 1° de mayo, a partir de las 9:30 hs, se realizará una jornada de vacunación y charla educativa a docentes y alumnos/as de la Escuela Primaria N° 282.
El 2 de mayo, a partir de las 9:30 hs, se efectuará una jornada de vacunación y charla educativa a docentes y alumnos/as de la Escuela Primaria N° 277.
Centro de Salud Villa Obrera:
El 29 de abril se hará una jornada de vacunación en la Escuela N° 109.
El 30 de abril, de 9 a 13 hs, habrá un punto de vacunación en el SUM del palacio municipal.
Centro de Salud Costa de Reyes:
Del 28 de abril al 3 de mayo se realizarán salidas de recaptación y vacunación a la población en general.
Centro de salud Vista Alegre Sur:
El 30 de abril se realizará una jornada extendida de vacunación hasta las 20.
Centro de salud Vista Alegre Norte:
El 30 de abril, de 10 a 14 hs, habrá un punto de vacunación en el merendero "Caritas Felices".
Senillosa
El 26 de abril, de 16 a 20 hs, se realizará una “Mateada”, con clases de zumba y puesto de vacunación en la Plaza San Martín.
El 28 de abril, de 8 a 19 hs, habrá un vacunatorio exclusivo de la Semana de la Vacunación de las Américas en el Hospital local. También se realizará una jornada de vacunación en la empresa Trans Ecológica.
El 29 de abril, de 8 a 19 hs, habrá un vacunatorio exclusivo de la Semana de la Vacunación de las Américas en el Hospital local. También se vacunará en diferentes instituciones escolares de la localidad (EPET N° 18, C.P.E.M. N|15, Escuela N° 91 y 268, Jardín N° 45 y 56), de 10 a 16 hs. Además, de 8 a 14 hs, el vacunatorio móvil estará en Arroyito, en diferentes instituciones (Escuela N° 267, delegación municipal, IRA, hotel, Club de Golf).
El 30 de abril, de 8 a 19 hs, habrá un vacunatorio exclusivo de la Semana de la Vacunación de las Américas en el Hospital local. También se realizará una jornada de vacunación, de 8 a 14 hs, en dependencias municipales (UAF, Pañol Municipal y Defensa Civil), Bomberos y Banco de la localidad.
El 3 de mayo, de 13 a 18 hs, estará el vacunatorio móvil en el Barrio CH, Costa del Limay.
San Patricio del Chañar
El 26 de abril, de 9 a 14 hs, estará el vacunatorio móvil en el merendero de Costa Verde, Picada 3.
El 28 de abril, de 8 a 16 hs, habrá un vacunatorio exclusivo de la Semana de la Vacunación de las Américas en el Hospital local. También estará el vacunatorio móvil en la plaza central (frente a Municipalidad), de 9:30 a 14:30 hs.
El 29 de abril, de 8 a 16 hs, habrá un vacunatorio exclusivo de la Semana de la Vacunación de las Américas en el Hospital local. También habrá vacunación en la Escuela N° 342.
El 30 de abril, de 8 a 16 hs, habrá un vacunatorio exclusivo de la Semana de la Vacunación de las Américas en el Hospital local. También habrá vacunación en el Jardín N° 41.
El 1° mayo, de 10 a 14 hs, estará el vacunatorio móvil en la Toma Costa Verde.
El 2 de mayo, de 10 a 14:30 hs, estará el vacunatorio móvil en el Salón Nueva Esperanza.
El 3 de mayo, de 9 a 14:30 hs, estará el vacunatorio móvil en el Paseo de los Eucaliptus.
Añelo
El 28 de abril habrá una jornada de vacunación en la estación YPF.
El 29 de abril habrá una jornada de vacunación en la Feria de Productores.
El 30 de abril habrá una jornada de vacunación en la Escuela N° 350 (vacunas de los 11 años).
Cutral Co - Plaza Huincul
El 26 de abril habrá una jornada de vacunación para personas adultas en el Centro Comunitario del Barrio 25 de Mayo, Plaza Huincul.
El 28 de abril habrá una jornada de vacunación en escuelas y jardines de Plaza Huincul.
El 29 de abril habrá una jornada de vacunación en la Escuela Especial “Mi Mañana”, Barrio Central de Plaza Huincul.
El 30 de abril habrá una jornada de vacunación en el Centro Comunitario del Barrio Centro Sur de Cutral Co.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.