
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Salud25/04/2025“En la Patagonia, el Castro Rendón es el único hospital público que hace intervenciones cardiovasculares con esta alta complejidad”, afirmó Fernando Barbosa, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Provincial Neuquén, al confirmar la realización de la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. “Es un logro verdaderamente que se llegue a esta cifra”, afirmó y recordó que comenzaron a realizar este tipo de intervenciones en marzo de 2018.
El profesional mencionó que “empezamos con las cirugías cardiovasculares gracias a una donación del Banco Galicia con la que se pudo comprar una caja de instrumental. Desde ese momento hasta hoy todo lo que se ha invertido en cirugía cardiovascular ha sido con fondos propios del hospital, fue todo por autogestión”.
Cuando el hospital empezó a desarrollar la cirugía cardíaca tenía un nivel de complejidad y creció gracias a este tipo de patologías. “Esto empezó cuando estaban el doctor Adrián Lammel y la doctora Teresa Kantolic, que fueron en gran parte el motor de esto y gracias al empuje de los profesionales”, indicó Barbosa.
Subrayó que “si no se trabaja en equipo no se logra nada, pudimos hacer las 200 cirugías diría que en un altísimo porcentaje porque se trabajó desde dirección del hospital pasando por el abastecimiento, compra, anestesia, farmacia, todo el recurso humano de cardiología, enfermería, las instrumentadoras de quirófano, el equipo nuestro de cirujanos y todo el personal de salud de las distintas áreas”.
Equipo de cirugía cardiovascular
“El servicio de cirugía cardiovascular, que empezó un poquito antes de la cirugía cardíaca, más o menos en el año 2016, se independizó del servicio de cirugía general. Éramos dos cirujanos y hoy somos ocho y hay un residente en formación”, precisó el médico.
“El recurso va creciendo en la medida que va creciendo el servicio, la necesidad y la demanda, nosotros desde hace seis años hacíamos solamente la cirugía vascular de urgencia y alguna programada de mediana o baja complejidad, y hoy estamos haciendo todas, ampliando a colocación de válvulas percutáneas, endoprotesis, trasplante renal, cirugía cardíaca y vascular”, detalló.
Dos tipos de cirugías cardíacas
“La cirugía cardíaca se divide en la cirugía que es con circulación extracorpórea, que es la bomba que mantiene oxigenado el organismo, o sin circulación extracorpórea o sin bomba que en su mayoría son las cirugías de bypass coronarias”, explicó el jefe del servicio.
Esta última es la cirugía por más frecuente, ocupa el 52% del total de las cirugías cardíacas, el otro 50% son patologías valvulares, combinado de una válvula, dos válvulas, o válvula más bypass. “La cirugía de bypass coronario se realiza en el 98% sin circulación extracorpórea, con un alto porcentaje de extubación en quirófano”, aclaró.
“Este proceso requiere un trabajo en equipo integral, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación, donde la colaboración entre cirujanos, anestesiólogos, kinesiólogos, cardiólogos, enfermería, instrumentación quirúrgica y otros profesionales es esencial para lograr buenos resultados”, afirmó el cirujano.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.