El tiempo - Tutiempo.net

No hay fentanilo contaminado en el Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén

El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.

Salud20/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (40)

El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informa que desde octubre de 2024 que no realiza compras a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, y que se tomó la decisión de discontinuar la adquisición de productos a esa firma el 24 de febrero de 2025, cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), emitió una alerta en la que informaba que esa empresa se encontraba impedida de continuar con su actividad productiva “debido a que durante el proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas, clasificadas como críticas y graves, en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros), en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros. Dichos incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”.

Por este motivo, no existe en el Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén fentanilo del mencionado laboratorio en stock, ni en uso.

Se recuerda que por disposición 3.158/25 publicada el 13 de mayo en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la distribución, comercialización y uso de todos los productos registrados a nombre de la firma HLB PHARMA GROUP S.A., que pudieren encontrarse en circulación en todo el territorio de la República Argentina, por graves irregularidades en los procesos de producción. 

La última compra realizada por el Ministerio de Salud a la mencionada firma fue en octubre de 2024 y no se adquirió fentanilo, sino soluciones parenterales (suero). El remanente existente de esos sueros fue puesto en cuarentena para ser enviado a ANMAT, de acuerdo con lo dispuesto por ese organismo nacional. 

Por esa razón, el ministerio de Salud quiere llevar tranquilidad a la población frente a informaciones que pueden generar preocupación en neuquinas y neuquinos. 

El sistema de Salud Pública de la provincia ratifica su compromiso con la salud y la mejora en el acceso a la atención sanitaria de toda la población neuquina, honrando su historia y su presente, poniendo en valor la atención y el trabajo profesional comprometido, que desarrollan a diario trabajadoras y trabajadores del Sistema de Salud en cada punto de la provincia.

 

Te puede interesar
Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.