El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Reclaman a Vialidad Nacional reparación en tramo de la ruta 40

La iniciativa también solicita al organismo que disponga la libre circulación vehicular sin restricción horaria, en el tramo que une el acceso a Villa Traful con el de Meliquina.

Legislatura06/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
salida-de-san-martin

La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto de comunicación dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad para que realice las obras de reparación y mantenimiento de la ruta nacional 40, en el tramo San Martín de los Andes - Villa la Angostura.

La iniciativa también solicita al organismo que disponga la libre circulación vehicular sin restricción horaria, en el tramo que une el acceso a Villa Traful con el de Meliquina. 

En los fundamentos, la legisladora remarca el deterioro de la ruta de los Siete Lagos por la falta de mantenimiento y la erosión de la cinta asfáltica. Agrega que las dificultades se profundizan durante la temporada invernal y menciona los problemas que padecieron los automovilistas en las últimas semanas al transitar esos tramos por la cantidad de baches que existen a lo largo de la calzada, la presencia de hielo negro y la acumulación de nieve. 
 
Por otro lado, hace referencia al deslizamiento de suelo en el kilómetro 2152 de la ruta nacional N° 40, que formó un talud de más de 20 metros de altura, y motivó a Vialidad Nacional a declarar el “Estado de Emergencia Vial” por 180 días y a restringir la circulación vehicular en el camino que une los accesos a Villa Traful y Meliquina. 

“En la ruta de los ‘Siete Lagos’ se han sucedido cuantiosos siniestros viales, por lo que es de vital importancia contar con la ruta en buen estado, que preste condiciones de seguridad tanto para los residentes locales como para miles de turistas que transitan diariamente por ella”, sostiene la legisladora. 


El proyecto (16206) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de septiembre. 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto