
Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.






Se realizó en Junín de los Andes como parte de la cátedra abierta Acercando Saberes, una propuesta de fortalecimiento técnico para organizaciones de la sociedad civil que impulsa el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
Sociedad05/09/2023
Marcela Barrientos


Con la participación de más de 30 referentes de organizaciones de la zona sur de la provincia, se realizó el sábado en Junín de los Andes el tercer encuentro presencial de la cátedra abierta Acercando Saberes. Se abordaron distintos aspectos de la sustentabilidad de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), a partir de un modelo de gestión planificado desde sus diferentes enfoques.
También se trabajó sobre la identidad, comunicación y valores de las OSC, en una actividad que combinó cuestiones teóricas con el intercambio de experiencias por parte de las personas que forman parte de las organizaciones de la sociedad civil. Del encuentro participaron referentes de organizaciones de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.
La cátedra tiene por objetivo brindar herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible. Es promovida por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), la Asociación Civil Comunia, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Universidad de Flores (UFLO).
Matías Daulerio, de la Cooperativa Giro Sostenible de Villa La Angostura, consideró ”muy nutritivo el encuentro porque nos abre otros panoramas, otros conceptos que quizás no manejábamos. Me llevo mucho esto de pensar los valores, la identidad y el trabajo en equipo dentro de la organización y también poder nutrirse de la experiencia de otras organizaciones y cómo nos podemos fortalecer del trabajo en red”.
Cintia Bossini, del Taller Productivo Amulén de Junín de los Andes, comentó que “por más experiencia que una organización tenga, se puede a través de estos espacios seguir obteniendo saberes de otras personas. Esto te permite acercarte a otras organizaciones que están pasando por lo mismo o que recién están empezando”.
Juan Cruz Zorzoli, de la Asociación Civil Comunia y uno de los expositores en la jornada, manifestó que “se trató de un espacio muy interesante porque está muy bueno encontrarse con las organizaciones, tanto para hacer formación como para que articulen entre ellas. Creo que es muy interesante que esto surja desde una instancia de gobierno, como una política pública, porque a veces a las organizaciones les cuesta acceder a instancias de conversación con el Estado”.
La cátedra contempla cuatro módulos de formación virtual y la misma cantidad de encuentros presenciales en distintas localidades de la provincia. Este fue el tercero, ya que se realizaron espacios similares en Huinganco y Zapala y el 30 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro en la ciudad de Neuquén.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

El Municipio, tras la aprobación de la ordenanza por el Concejo Deliberante, extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio de quita de intereses sobre las deudas de tributos municipales.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

