El tiempo - Tutiempo.net

 TURISMO_1100X100

TW_PIROTECNIABANNER1100X100

TW_EMERGENCIAIGNEA   1100X100

Encuentro de organizaciones sociales de la zona sur de la provincia

Se realizó en Junín de los Andes como parte de la cátedra abierta Acercando Saberes, una propuesta de fortalecimiento técnico para organizaciones de la sociedad civil que impulsa el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.

Sociedad05/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos

banner para san martin online

web-Encuentro-de-organizaciones-sociales-de-la-zona-sur-de-la-provincia-3-1068x528

Con la participación de más de 30 referentes de organizaciones de la zona sur de la provincia, se realizó el sábado en Junín de los Andes el tercer encuentro presencial de la cátedra abierta Acercando Saberes. Se abordaron distintos aspectos de la sustentabilidad de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), a partir de un modelo de gestión planificado desde sus diferentes enfoques.

También se trabajó sobre la identidad, comunicación y valores de las OSC, en una actividad que combinó cuestiones teóricas con el intercambio de experiencias por parte de las personas que forman parte de las organizaciones de la sociedad civil. Del encuentro participaron referentes de organizaciones de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.

La cátedra tiene por objetivo brindar herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible. Es promovida por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), la Asociación Civil Comunia, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Universidad de Flores (UFLO).

Matías Daulerio, de la Cooperativa Giro Sostenible de Villa La Angostura, consideró ”muy nutritivo el encuentro porque nos abre otros panoramas, otros conceptos que quizás no manejábamos. Me llevo mucho esto de pensar los valores, la identidad y el trabajo en equipo dentro de la organización y también poder nutrirse de la experiencia de otras organizaciones y cómo nos podemos fortalecer del trabajo en red”.

Cintia Bossini, del Taller Productivo Amulén de Junín de los Andes, comentó que “por más experiencia que una organización tenga, se puede a través de estos espacios seguir obteniendo saberes de otras personas.  Esto te permite acercarte a otras organizaciones que están pasando por lo mismo o que recién están empezando”.

Juan Cruz Zorzoli, de la Asociación Civil Comunia y uno de los expositores en la jornada, manifestó que “se trató de un espacio muy interesante porque está muy bueno encontrarse con las organizaciones, tanto para hacer formación como para que articulen entre ellas. Creo que es muy interesante que esto surja desde una instancia de gobierno, como una política pública, porque a veces a las organizaciones les cuesta acceder a instancias de conversación con el Estado”.

La cátedra contempla cuatro módulos de formación virtual y la misma cantidad de encuentros presenciales en distintas localidades de la provincia. Este fue el tercero, ya que se realizaron espacios similares en Huinganco y Zapala y el 30 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro en la ciudad de Neuquén.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-02-05 a las 12.23.28_7ae73647

Fundación Tierras Patagónicas envió 3 brigadas para colaborar con el incendio de Valle Magdalena

Marcela Barrientos
Incendios Forestales05/02/2025

Para seguir sumando fuentes de apoyo en la lucha contra los incendios forestales en Neuquén, la Fundación Tierras Patagónicas amplió su equipo de trabajo con la incorporación de 17 nuevos brigadistas pertenecientes a las comunidades Mapuches Linares y Atreuco, certificados a nivel nacional y repartidos en dos brigadas adicionales totalmente equipadas.

Te puede interesar
md (20)

Justicia y Derechos Humanos atenderá en tres puntos estratégicos

Marcela Barrientos
Sociedad22/11/2024

La subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos dependiente del ministerio de Gobierno puso en marcha la delegación en San Martín de los Andes, que funcionará de manera itinerante garantizando el acceso a la información y protección de los derechos de las personas de la región.

Lo más visto