HNS_Salud ambulancias_1100x100

YPF aumentó 12,5 % el precio de los combustibles

Nacionales 18 de agosto de 2023 Por Marcela Barrientos
Desde la hora cero del viernes 18 de agosto, YPF incrementará el valor de sus combustibles, con una suba generalizada en sus combustibles por un salto del 12,5%, sumándose a lo que ya habían realizado las demás marcas del mercado, tras la devaluación del último lunes.

banner para san martin online

HNS_pavimentacion_1100x100

338710-11-20a-20avila

HNS_Vientos_Neuquinos_1100x100

La petrolera de mayoría estatal YPF aumentará 12,5% el precio de los combustibles a partir de la medianoche de este viernes. El incremento llega horas después de que Raizen, licenciataria de Shell, y Trafigura, dueña de Puma, tomasen la decisión de elevar el valor de los combustibles.
Así lo anunció esta noche el ministro de Economía, Sergio Massa, quien brindó detalles sobre los acuerdos con las petroleras.

En un acuerdo con todas las petroleras y el Ministerio de Economía, los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre, al igual que el tipo de cambio, dijo Massa.

Es por un acuerdo entre la industria y el Gobierno. También informaron que habrá beneficios fiscales que pueden ser quitados si las empresas violan el acuerdo. Para estos casos, la Secretaría de Energía activará un sistema de denuncias.

El jefe del Palacio de Hacienda expresó que "este fue un acuerdo entre los productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduanas y la AFIP e implica que el aumento del 12,5% en todas las estaciones de servicio será el último hasta el 31 de octubre y entramos en un sendero en el cual no habrá más incrementos de combustibles, producto de una decisión en la cual el impacto de la devaluación la termina asumiendo el consumidor, una parte las empresas y una parte el Estado que va a resignar parte de los recursos que pagan las empresas".

Massa añadió que "la industria del petróleo y gas en la Argentina es uno de los grandes tractores que tenemos en el país, parte de la caída en la actividad que tuvimos por la sequía, se ve compensada por el notable aumento de la industria del gas y el petróleo".
 

HNS_viviendas_1100x100

Te puede interesar