
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos
Nacionales24/04/2025
Marcela Barrientos


En mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplica una actualización del 3,73% en las jubilaciones y pensiones, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este ajuste impacta directamente en los haberes de los jubilados, quienes verán reflejado el aumento en sus pagos.
Es importante señalar que, para las prestaciones que abona el organismo previsional, los ajustes se calculan utilizando dos decimales, lo que determina el porcentaje exacto de actualización.
Con la aplicación del nuevo ajuste, se actualizan los montos del haber mínimo previsional, las prestaciones previsionales contributivas que abona la Anses, la Pensión Universal para el Adulto Mayor y las Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez, para madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables.
Cuánto cobra un jubilado en mayo 2025 con el ajuste del 3,73% y el bono
En mayo de 2025, un jubilado que percibe el haber mínimo cobrará un total de $366.481,75, compuesto por el monto actualizado de la jubilación mínima, que asciende a $296.481,75, más un bono de refuerzo de $70.000.
Mientras que el monto de la jubilación máxima se actualiza a $1.995.041,46, de acuerdo con el incremento por inflación aplicado por la Anses.
Por su parte, quienes perciben la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $307.185,40, compuesto por el haber mensual de $237.185,40 y un bono de refuerzo de $70.000. Y los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez cobrarán $277.537,22, resultado de la suma del haber de $207.537,22 más el bono de $70.000.
Aplicación del bono extraordinario
El bono de $70.000 que otorga la Anses se acredita junto al haber mensual de forma automática. Lo reciben en su totalidad quienes perciben la jubilación mínima, la PUAM o una PNC. En los casos en que el haber previsional supere el mínimo, el bono se entrega de manera proporcional hasta alcanzar un tope combinado de $366.481,75.
Este refuerzo económico se mantiene sin variaciones desde meses anteriores y su asignación depende directamente del monto del haber principal.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

