
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
En el marco del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, las autoridades aplicaron por primera vez la medida que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios morosos a los estadios de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales27/03/2025Durante los controles de acceso, tres personas fueron detectadas en el registro: dos de Neuquén y una de Salta. A todos se les labró el acta correspondiente y se les impidió la entrada.
El operativo de seguridad, que incluyó la verificación de más de 8.000 personas, también dejó como saldo la detención de un hombre por robo y la demora de más de 120 trapitos en las inmediaciones del estadio.
La normativa, que busca sancionar a quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, seguirá aplicándose en futuros eventos deportivos.
La medida, implementada por los Ministerios de Justicia y Seguridad porteños, se fundamenta en la Ley 6.771 (que modificó la Ley 269 de 1999), sancionada por la Legislatura porteña en diciembre de 2024, que establece limitaciones en el acceso a actividades recreativas para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias. El objetivo es reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado integral de niños y adolescentes.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.