
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
Nacionales20/03/2025Con 129 votos a favor y 108 en contra, la Cámara de Diputados ratificó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El oficialismo logró el respaldo necesario con el apoyo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, parte de Encuentro Federal y diputados alineados con los gobernadores. En tanto, el bloque de Unión por la Patria rechazó la medida, aunque los legisladores peronistas de Catamarca se ausentaron durante la votación.
Un debate tenso y marcado por protestas
La sesión estuvo enmarcada en un fuerte operativo de seguridad ante la convocatoria de manifestaciones en defensa de los jubilados, en respuesta a la represión ocurrida en una marcha anterior. Dentro del recinto, el clima también fue tenso desde el inicio. La Libertad Avanza impulsó una moción para acortar el debate y reducir los tiempos de exposición, lo que generó fuertes críticas de la oposición. Finalmente, la propuesta se aprobó con 141 votos a favor y 95 en contra.
Desde el peronismo denunciaron una «limitación al derecho a expresarse». Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, cuestionó la estrategia oficialista: «Este tema es demasiado importante como para restringir el uso de la palabra». Durante la sesión, se produjeron momentos de alta tensión, como cuando la diputada libertaria Marcela Pagano utilizó un megáfono para reclamar su desconocimiento como presidenta de la Comisión de Juicio Político, desatando un cruce con el presidente de la Cámara, Martín Menem.
Posturas divididas sobre el acuerdo con el FMI
El oficialismo defendió la aprobación del DNU como una herramienta para garantizar estabilidad económica y fortalecer las reservas del Banco Central. «Sabemos lo que es que te desestabilicen un gobierno. Nosotros no vamos a especular», sostuvo la diputada del PRO Silvia Lospennato. En la misma línea, Cristian Ritondo reafirmó el respaldo a la gestión de Milei, destacando que «dejar gobernar es clave para la estabilidad del país».
Desde la oposición, el radical Facundo Manes rechazó el DNU por considerarlo «una irresponsabilidad institucional, económica y política» y exigió que el acuerdo se trate mediante una ley para garantizar el debate. Por su parte, el diputado Eduardo Valdés denunció que el Gobierno no informó detalles clave como el monto, el plazo y la tasa de interés del nuevo endeudamiento. En la misma línea, Itai Hagman advirtió: «Están aprobando un endeudamiento eterno sin transparencia».
Máximo Kirchner, referente de La Cámpora, recordó que su sector ya había rechazado en 2022 el acuerdo impulsado por el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán. «Esto va a fracasar y ustedes lo saben», sentenció.
El resultado de la votación y sus implicancias
El oficialismo logró alcanzar el umbral de 129 votos necesarios para la aprobación, mientras que 108 legisladores se pronunciaron en contra. Hubo abstenciones por parte de algunos diputados, entre ellos, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Martín Tetaz.
Al tratarse de un DNU, el Gobierno solo necesitaba la aprobación en una de las Cámaras para que la medida se mantenga vigente. De esta manera, la administración de Javier Milei sortea su debilidad en el Senado y avanza en la concreción del nuevo acuerdo con el FMI, en medio de un escenario político convulsionado y con una fuerte resistencia de sectores opositores.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.