El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

En agosto llega a San Martín de los Andes el libro de Sara Lauría

Docente del CIART N° 5, el Instituto Superior Formación Docente N° 3, el CPEM N° 13 y el CPEM N° 28, Sara Elena Lauría dejó su impronta como tal y como persona, por lo que el primer establecimiento mencionado y una galería de arte del ISFD fueron bautizados con su nombre. También lo lleva una calle de la vega San Martín.

Cultura 10/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
3 (1)

A propósito de ella, recientemente se presentó en Neuquén el libro “Sara Lauría, maestra del fuego”, que tiene fotografías de Santiago Gaudio, Pablo Martínez Viademonte, Ariel Maxit de Mena, Luis Alberto Vicuña y la autora, Ana María de Mena, vecinos de San Martín de los Andes. Además, aportaron imágenes María Celia Maglione, Claudio Oroza y Ramón Muñoz.

En el lanzamiento ocurrido en la Sala de Arte Emilio Saraco se refirieron a la obra el periodista Pablo Montanaro, la prof. Sara Eliana Riquelme, presidente de la Junta de Estudios Históricos de la Provincia y la sra. Mirta Córdoba en
representación de la Asociación Neuquina de Artistas Plásticos, cuya presidente Ana Márquez asistió a la presentación.

También concurrieron el director de Patrimonio Cultural, Carlos Cides y la directora de Bibliotecas Populares de la Provincia del Neuquén, Susana Ceballos; la ex rectora de la UNComahue prof. Teresa Vega y la prof. María Celia Maglione, primera directora del Centro Cultural Amankay.

En agosto próximo el libro será presentado en nuestra ciudad en la sala Günther Blaas del Centro Cultural Cotesma.
10-7-23

 7

FOTO:
1 - El viernes pasado en la Sala de Arte Emilio Saraco de Neuquén, durante la
presentación del libro.
2 – Tapa
3 – Una página interior con imágenes de la recordada docente

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto