El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Rechazan decisión del gobierno nacional por el control de las hidroeléctricas en encuentro federal parlamentario

La diputada neuquina Lorena Abdala (MPN) rechazó ante diputados y diputadas de 14 provincias la decisión del Gobierno nacional de otorgar a la empresa estatal Enarsa el control exclusivo de las represas hidroeléctricas de la región. “No al avasallamiento de Nación sobre nuestros recursos naturales”, dijo al participar del 4° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas, donde la diputada preside la comisión federal de cambio climático.

Legislatura01/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
18207053f50ca-d2c4-4940-9970-b0975228dc16

El encuentro se realiza en la Cámara de Diputados de la provincia de San Luis con el objetivo de abordar en un espacio federal y plural temas relacionados al cambio climático y el turismo sostenible. 

En su intervención, Abdala remarcó que la decisión del gobierno nacional fue “inconsulta, antifederal, antidemocrática e inconstitucional” al excluir a las provincias que son las propietarias de los recursos. En ese sentido, reclamó la participación de Neuquén y Río Negro en toda mesa de negociación o licitación.

En el encuentro, las y los representantes parlamentarios expusieron sobre las tecnologías que aplica cada provincia para mitigar el cambio climático. La legisladora neuquina detalló las experiencias que se están implementando en la provincia para generar iniciativas de producción y desarrollo más sustentables y disminuir el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero. Explicó que en Vaca Muerta se está trabajando en un sistema para la mitigación digital de venteo de gases que consiste en tomar gas que antes se disipaba en la atmósfera para transformarlo en energía en estaciones móviles y darle una amplia variedad de usos. 

En otro tramo, se refirió a los proyectos de energías renovables que se están desarrollando para diversificar la matriz energética y colaborar con la reducción de emisiones de carbono como el parque de generación eólica Vientos Neuquinos, el parque de generación fotovoltaica El Alamito, el Multipropósito Nahueve y el parque geotérmico Domuyo. 

También mencionó el proceso de ganadería regenerativa que impulsa el gobierno provincial para combatir los efectos del cambio climático con buenas prácticas productivas orientadas a absorber carbono atmosférico a través del crecimiento de los pastizales y lograr que queden incorporados al suelo, a mediano plazo. Y expuso sobre las herramientas de prevención y supresión de incendios forestales. 

En el acto de apertura estuvieron presentes el vicegobernador de San Luis, Eduardo Mones Ruiz; la presidenta de la Cámara de Diputados puntana, Silvia Sosa Araujo; y el senador Marcelo Debandi, quienes destacaron el carácter federal del encuentro. Además, hubo una disertación sobre “Tecnología aplicada a la mitigación del Cambio Climático”, a cargo del doctor en Ciencias Meteorológicas, Vicente Barros, y sobre “Accesibilidad e Inclusión en la Actividad Turística”, a cargo del licenciado Alejandro López.

Legislaturas Conectadas es una red interparlamentaria de comunicación y acción institucional que vincula a los distintos poderes legislativos del país entre sí y con la ciudadanía. El encuentro fue declarado de interés por la Legislatura neuquina a través de la sanción de la declaración N° 3553. 

Participaron de la reunión de la comisión federal de cambio climático diputados y diputadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Neuquén, La Rioja, Córdoba, Chaco, Misiones, Corrientes, Tierra del Fuego, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, San Juan, San Luis y Jujuy que lo hizo de manera virtual.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto