El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Importante avance en la obra del puente de La Rinconada

Ya colocaron las vigas sobre los pilotes. La obra, clave para el Sur neuquino, registra un avance del 60 %.

Actualidad05/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-PUENTE-LA-RINCONADA-23-1

La colocación de las 75 vigas sobre los 12 pares de pilotes terminó de darle forma al puente de La Rinconada, cuya inauguración se encuentra ahora mucho más cercana.

La obra sobre el río Collón Curá será fundamental para el tránsito hacia y desde las ciudades y localidades del Sur de la provincia del Neuquén, entre ellas Junín y San Martín de los Andes.

Los trabajos fueron destacados, este miércoles, por el gobernador Omar Gutiérrez quien, en sus redes, señaló lo siguiente: “El puente de La Rinconada alcanzó el 60 % de avance”. Y, tras mencionar el trabajo que realiza una cuadrilla de 25 operarios, subrayó: “Comenzamos con la estructura superior, que contempla el ensamblaje y colocación” de las vigas “para una estructura de 930 metros de longitud”.

En una recorrida que realizó junto con el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, el gobernador comentó que “cada vez que podemos venimos, visitamos y paramos para poder transmitirle a la sociedad que este puente avanza, que vamos a cumplir con el objetivo que asumimos”.

El puente se construye en el sector del empalme de las rutas 234 y 40. Reemplazará al puente de una sola mano y tornará más ágil y seguro el tránsito hacia y desde la zona cordillerana del Sur de la provincia. Esta obra se reactivó por gestiones del gobernador y forma parte de un plan de mejora de toda la conectividad vial neuquina.

 El puente se construye en el sector del empalme de las rutas 234 y 40. Reemplazará al puente de una sola mano.
 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Screenshot_20250419_131039_SkySafari

Cuatro planetas y la Luna "danzando" en el cielo

Marcela Barrientos
Actualidad21/04/2025

El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.

Lo más visto