
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Actualidad24/04/2025El Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) expresan su enérgico repudio ante la violencia ejercida hacia directivas y docentes del Departamento de Aplicación del IFD Nº12 del nivel primario. Reafirman la labor comprometida, responsable y atenta que desempeña la docencia neuquina y renueva su firme compromiso con una escuela pública libre de violencias, como espacio de construcción democrática y de respeto, para una sociedad más justa.
La agresión física, por parte de parte de la familia de una estudiante hacia el equipo directivo y docente de la institución, lastima a toda la comunidad educativa y a la educación misma, ya que ningún desacuerdo o diferencia justifica lo ocurrido en la institución.
Desde la dirección de nivel Superior se detalló que antes de que se diera el hecho de violencia, se transitaba hacia un proceso de mediación entre la familia y el equipo de la escuela, por lo que no preveía este desenlace. Ante lo sucedido, se activaron de forma inmediata las herramientas que posee el CPE, poniendo a disposición al equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE).
Desde allí y desde la dirección del nivel se llevó adelante el acompañamiento inmediato a las docentes y directivas afectadas, tanto para su atención médica como para radicar la denuncia policial pertinente.
En la jornada de hoy continúan las acciones para dar apoyo y contención a toda la comunidad educativa y arbitrar las medidas necesarias para el regreso a las aulas.
Se informó además que desde la semana pasada fue reforzada la seguridad de la comunidad educativa con la presencia de un guardia más, sobre un servicio que se presta durante las 24 horas en los ingresos al edificio.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.