
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Actualidad24/04/2025
Marcela Barrientos


El Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) expresan su enérgico repudio ante la violencia ejercida hacia directivas y docentes del Departamento de Aplicación del IFD Nº12 del nivel primario. Reafirman la labor comprometida, responsable y atenta que desempeña la docencia neuquina y renueva su firme compromiso con una escuela pública libre de violencias, como espacio de construcción democrática y de respeto, para una sociedad más justa.
La agresión física, por parte de parte de la familia de una estudiante hacia el equipo directivo y docente de la institución, lastima a toda la comunidad educativa y a la educación misma, ya que ningún desacuerdo o diferencia justifica lo ocurrido en la institución.
Desde la dirección de nivel Superior se detalló que antes de que se diera el hecho de violencia, se transitaba hacia un proceso de mediación entre la familia y el equipo de la escuela, por lo que no preveía este desenlace. Ante lo sucedido, se activaron de forma inmediata las herramientas que posee el CPE, poniendo a disposición al equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE).
Desde allí y desde la dirección del nivel se llevó adelante el acompañamiento inmediato a las docentes y directivas afectadas, tanto para su atención médica como para radicar la denuncia policial pertinente.
En la jornada de hoy continúan las acciones para dar apoyo y contención a toda la comunidad educativa y arbitrar las medidas necesarias para el regreso a las aulas.
Se informó además que desde la semana pasada fue reforzada la seguridad de la comunidad educativa con la presencia de un guardia más, sobre un servicio que se presta durante las 24 horas en los ingresos al edificio.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

