
Renunció el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
También las recibirán “los hogares municipales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, y también de administración privada”.
Política15/03/2022Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez, junto con el ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Abel Di Luca, y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, entregó 77 dispositivos digitales a los directivos de los 13 Dispositivos de Cuidado Formal de la provincia. Estuvo presente, además, la subsecretaria de Familia, Amancay Audisio.
Gutiérrez felicitó por la iniciativa “para poder integrar a nuestros niños y niñas con sus amistades, sus familias, es un vehículo integrador”, dijo y agradeció el aporte y el trabajo conjunto con el gobierno nacional e informó que “el gobierno provincial también va a hacer un aporte económico para seguir avanzando para que cada niño y niña, inclusive los de menos de 6 años ya tengan el dispositivo”.
Confirmó que son 137 los menores de edad alojados en hogares en la provincia, por lo que “están faltando 60 que serán adquiridas y distribuidas”, porque “esta es una herramienta integradora en lo social, en lo familiar, en lo deportivo, en lo cultural, en lo recreativo, en lo ciudadano y es una herramienta personal para seguir afianzando el tránsito educativo”, aseguró.
Agradeció a “cada uno y cada una de los que cuidan a estos menores de edad, que los hace sentir parte de esta gran familia que es el pueblo de la provincia de Neuquén”. Y destacó el crecimiento de los que “hemos denominado ciudadanía digital”.
Sostuvo que este es un muy buen ejemplo de “dar cumplimiento a un derecho asistido por un estado presente” y remarcó que “es una obligación de todos los que estamos trabajando desde cada una de nuestras responsabilidades en el estado”.
Además, destacó que de este modo “estamos dando respuesta y acompañando a todo el trabajo de la justicia en la provincia, porque sabemos que es un tránsito la presencia de estos menores de edad en los hogares”
En tanto, el ministro Di Luca agradeció al gobernador Omar Gutiérrez, “a los directivos de los hogares, al personal de la subsecretaría de Familia y al equipo técnico que ha trabajado en los programas que van a permitir que los chicos puedan hacer sus tareas con estas tablets”.
Y aseguró “que seguimos trabajando para darle a cada niño y niña que están en los hogares las mismas oportunidades y el ejercicio de sus derechos”.
La ministra Sanucci Giménez felicitó por la gestión realizada con el gobierno nacional y consideró que siempre “es importante pensar qué necesitan nuestras infancias y adolescencias para su desarrollo humano”.
Aseguró que “esta es una herramienta más, que hace la fortalecimiento de las niñeces y de las adolescencias que están en los hogares”. Agregó que “la tablet, o cualquier dispositivo tecnológico, lo que hace es achicar brechas, porque es un factor más de justicia social, porque es el derecho a la escucha, porque es el derecho a la educación”.
La entrega realizada hoy es parte de una política social llevada adelante por el gobierno provincial -a través de la subsecretaría de Familia- que tiene como objetivo garantizar y fortalecer el desarrollo de las infancias a su desarrollo integral, mediante el acceso a dispositivos digitales que cuenten con sistemas que promuevan el uso seguro y responsable de internet.
En este sentido, las tablets están configuradas con controles parentales acordes a las edades de los niños, niñas y adolescentes, a fin de evitar que puedan utilizar o descargar programas o aplicaciones que no estén recomendadas para su edad, y una app diseñada para que los más chicos conozcan sus derechos.
Además, los hogares provinciales poseen conectividad brindada por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), garantizando filtros de seguridad para evitar la navegación en sitios para adultos, no recomendados e inseguros.
Por su parte, la subsecretaria Audisio explicó que las tablets están destinadas a “los niños, niñas y adolescentes de los Dispositivos de Cuidados Formales de toda la provincia e incluye los hogares que tenemos en la subsecretaría de Familia”.
También las recibirán “los hogares municipales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, y también de administración privada”. Especificó que los dispositivos “están destinados a los niños y niñas mayores de 6 años para su desarrollo integral en la edad escolar”.
Por último, Audisio destacó que la vida de cada uno de los siete personajes de la App SúperDerechos “la eligieron y diseñaron chicos y chicas del hogar Yampai, ellos fueron los que le pusieron la ropa, el color, las características y estos personas son los que nos enseñan sobre sus derechos”.
Estuvieron presentes para recibir los dispositivos digitales por el hogar de niñas y niños de Zapala, Fernanda Galvagno; hogar de adolescentes mujeres, Malen Lilian Alesandrini; hogar conviviendo, Roberto Miranda; hogar de adolescentes Convivencia, Violeta López; hogar Amancay, Ada Peralt; hogar de infancias San Martín de los Andes, Sergio Vivanco; hogar Ayenhue, Valeria Carracedo; hogar casa de admisión, Luis Romero; hogar de los bajitos, Adriana Córdoba; y Érica Cid del hogar Yampai.
App SúperDerechos
La iniciativa se encuentra bajo el programa AUNAR, promovido por la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, en conjunto con Unicef, al que la provincia de Neuquén adhirió. Con una inversión de 1,7 millones de pesos se realizó la compra de los dispositivos, a los que se puso valor agregado mediante la app “SúperDerechos”, desarrollado íntegramente por la subsecretaría de Familia y la Coordinación de Enlace Ministerial.
El juego virtual busca promover que niños, niñas y adolescentes de toda la provincia aprendan sobre sus derechos de una manera lúdica y dinámica; la aplicación está disponible para todo público, y su descarga libre y gratuita en https://superderechos.neuquen.gov.ar. Este juego está conformado por siete personajes que cuentan cuáles son sus súper poderes asociados a los derechos de las infancias, y cómo luchan para combatir las desigualdades y dificultades que se les presentan diariamente.
Asimismo, se desarrolla una trivia de preguntas y respuestas para que los más chicos aprendan sobre sus derechos fundamentales. Es importante destacar que las niñas y niños del dispositivo de cuidado formal Yampai fueron los creadores de los personajes y sus súper poderes.
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El comisario Marcos Oviedo confirmó que el agresor fue detenido tras intentar huir. La víctima sufrió cortes profundos en la cabeza, el brazo y la mano.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.