
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Se puso en marcha un sistema de seguimiento online del comportamiento del volcán para verificar su evolución y mitigar todo tipo de riesgo.
Tecnología24/11/2021Se inauguró ayer la estación de monitoreo sismológico del Complejo Volcánico Laguna del Maule, en Coyuco-Cochico. Se trata de un sistema que cuenta con sismógrafos, cámaras y otros equipos de alta tecnología que permiten realizar un seguimiento online y en tiempo real de la evolución del volcán.
El gobernador Omar Gutiérrez se sumó al acto por videoconferencia y felicitó a todos los responsables que participaron del proyecto. Además, hizo extensivo su saludo a todo el personal de Defensa Civil por su día.
Este evento se encuadra dentro del convenio de colaboración y asistencia técnica en materia de estudio y monitoreo de los volcanes activos de la provincia celebrado entre Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), cuyo objetivo es avanzar en la instalación de nuevos equipos que permitan ampliar las actuales redes de monitoreo de los volcanes provinciales.
Gracias al trabajo conjunto de la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, la Oficina Provincia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del Segemar, ya se instalaron sismógrafos en los volcanes Copahue y Lanín.
Se trata de una acción que potencia el trabajo de vigilancia volcánica que se lleva a cabo en el territorio neuquino y que también se desplegará en las formaciones volcánicas Domuyo y Tromen.
“Hoy ponemos en marcha una nueva estación de monitoreo que nos ayudará a generar alertas tempranas y así mitigar el riesgo volcánico, salvaguardando a la comunidad. Este evento significa un avance muy importante en materia de seguridad dado que fortalecerá la protección de la ciudadanía y el medio ambiente de la región”, sostuvo el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
Asimismo, recordó que la provincia es pionera en la temática y que el gobierno realizó una gran inversión en equipamiento para monitoreo volcánico.
El sistema de monitoreo cuenta con siete estaciones que medirán diferentes eventos en la zona. Incluye estaciones sismológicas, estaciones de GPS y cámaras IP. Todo esto estará acompañado por paneles solares y baterías con transmisión de datos hacia la Optic, Defensa Civil y el Segemar.
Por su parte, los representantes del organismo nacional destacaron la inversión conjunta que permitirá acceder a beneficios para la provincia. “Esto es gracias al esfuerzo de gente del Segemar, de la provincia, de la Optic, Defensa Civil y de la población que ha ayudado, porque son los que reciben los beneficios de este conocimiento y han hecho que nosotros pudiéramos trabajar aquí”, destacaron.
Del acto participaron también el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; el presidente del Segemar, Eduardo Zappettini; los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de Coyuco-Cochico, Leonado Grandón; Buta Ranquil, Pedro Cuyul; Barrancas, Rubén Figueroa; y Andacollo, Manuel San Martín; representantes de Defensa Civil, Optic y Aeronáutica Neuquén.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Está integrada por alrededor de 200 personas que tienen asignados diversos roles: hay desde artistas 2D o 3D hasta programadores, diseñadores de sonido y narrativa, entre muchos otros.
Cuenta para ello el acompañamiento de ANIDE y a través del programa de Vinculadores Territoriales en el que participa la Fundación Saber Cómo del INTI. La intención es brindar respuestas a necesidades locales en materia de producción y emprendedurismo, así como también ampliar el Espacio FAB-LAB para llegar a más personas en la localidad.
Se reemplazaron los generadores a base de combustible líquido, por lo cual a partir de ahora se evita la combustión y los peligros asociados a estas fuentes de generación de electricidad.
Será una Masterclass abierta y gratuita organizada por el Ministerio de Gobierno y el CPE junto a la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Neuquén.
La actividad es de carácter gratuito y tendrá modalidad online. Se verán aplicaciones en el mundo empresarial relacionadas a herramientas como los chatbots, el aprendizaje automático, y las experiencias de realidad virtual y aumentada.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al intendente Carlos Koopmann, dejaron inaugurada la sede del Centro Neuquino de Robótica de la microrregión Centro.
El equipo provincial instaló junto a Segemar de Nación una red que monitorea en tiempo real la actividad sísmica en la Isla Decepción para pronosticar erupciones. Además, el telepuerto satelital provincial Neusat provee internet en la zona.
Ingresó, así, en una nueva etapa del fortalecimiento de la ciencia y la tecnología al servicio de la producción, el empleo y el bienestar de la comunidad.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.