
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Se reemplazaron los generadores a base de combustible líquido, por lo cual a partir de ahora se evita la combustión y los peligros asociados a estas fuentes de generación de electricidad.
Tecnología30/10/2023El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) instaló nuevos paneles fotovoltaicos para la comunidad mapuche Lof Kinxikew de Villa La Angostura para satisfacer la demanda de iluminación y comunicaciones con equipos de 12 voltios.
De esta manera, fueron reemplazados los generadores a base de combustible líquido, por lo cual a partir de ahora se evita la combustión y los peligros asociados a estas fuentes de generación de electricidad.
En esta etapa se montaron instalaciones fotovoltaicas, que benefician a diez casas de familia, un camping comunitario y al Salón de Mujeres “Kvxalwe”. Esto se suma a una instalación realizada previamente en la Escuela de Artes y Oficios “Kimeltuwe Ruka” y a los clientes del EPEN ya existentes en la comunidad.
Los equipos instalados por el EPEN están constituidos por 240 Vatios pico (Wp) de paneles solares y su correspondiente estructura, reguladores tipo MPPT, tablero de protecciones y un banco de batería de 220 Amperio-hora (Ah). Además de las instalaciones internas de todas las casas y salones, con la consecuente mejora en la calidad de vida de los pobladores de la comunidad ubicada en la zona del Brazo Huemul.
Al concluir la obra se llevó a cabo una reunión informativa con personal de Energías Renovables del EPEN y los pobladores de la comunidad y sus autoridades, donde se explicaron cuestiones tanto técnicas como comerciales. Y luego se realizó la firma de los convenios correspondientes.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Está integrada por alrededor de 200 personas que tienen asignados diversos roles: hay desde artistas 2D o 3D hasta programadores, diseñadores de sonido y narrativa, entre muchos otros.
Cuenta para ello el acompañamiento de ANIDE y a través del programa de Vinculadores Territoriales en el que participa la Fundación Saber Cómo del INTI. La intención es brindar respuestas a necesidades locales en materia de producción y emprendedurismo, así como también ampliar el Espacio FAB-LAB para llegar a más personas en la localidad.
Será una Masterclass abierta y gratuita organizada por el Ministerio de Gobierno y el CPE junto a la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Neuquén.
La actividad es de carácter gratuito y tendrá modalidad online. Se verán aplicaciones en el mundo empresarial relacionadas a herramientas como los chatbots, el aprendizaje automático, y las experiencias de realidad virtual y aumentada.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al intendente Carlos Koopmann, dejaron inaugurada la sede del Centro Neuquino de Robótica de la microrregión Centro.
El equipo provincial instaló junto a Segemar de Nación una red que monitorea en tiempo real la actividad sísmica en la Isla Decepción para pronosticar erupciones. Además, el telepuerto satelital provincial Neusat provee internet en la zona.
Ingresó, así, en una nueva etapa del fortalecimiento de la ciencia y la tecnología al servicio de la producción, el empleo y el bienestar de la comunidad.
Provincia y Municipio acordaron la cesión de las tierras en las que se construirá un complejo de formación y desarrollo tecnológico.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.