
San Martín de los Andes presente en la final de la Liga Robótica Neuquina
Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.






Será una Masterclass abierta y gratuita organizada por el Ministerio de Gobierno y el CPE junto a la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Neuquén.
Tecnología07/10/2023
Marcela Barrientos


El próximo miércoles 11 de octubre se llevará adelante una nueva edición de la MasterClass en Robótica Inicial e Impresión 3D, dando respuesta a la demanda creciente de habilidades y conocimientos esenciales en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo resaltó la propuesta: “Destacar el trabajo de las y los docentes del sistema educativo público neuquino, en este caso de la modalidad técnica, que cuentan con la experiencia y calidad para difundir y promover el uso de las últimas tecnologías”.
“Esta actividad online permite llegar a más estudiantes y personas interesadas, y se complementa con la enseñanza y aprendizaje en las aulas y las prácticas profesionalizantes en empresas y organismos donde participan más de 2000 estudiantes” agregó Llancafilo.
Como en ediciones anteriores, la clase será dictada por docentes de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET (Centro Regional de Educación Tecnológica); no se requiere inscripción previa y se transmitirá de manera virtual a través de los canales de YouTube y Facebook de PuntodigitalAR.
El director provincial de Educación Técnica, Oscar Frassone, destacó: “Se trata de una propuesta enriquecedora para estudiantes y comunidad sociedad en general, conocimientos y habilidades muy específicas pero que cada vez tienen un campo más amplio de aplicación, tanto en lo laboral, como en lo académico y profesional».
“Nuestro Centro y nuestros docentes tienen experiencia consolidada en la temática y cuentan con recursos tecnológicos avanzados que se requieren para llevar adelante el abordaje de una manera atractiva y efectiva” destacó Frassone.
Como en oportunidades anteriores, expondrán los docentes del CeRET Martín Montenegro, Gonzalo Rivero y Eduardo Brida. Las charlas tienen como objetivo difundir y promover la robótica, programación e impresión 3D y fomentar la concreción de proyectos.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.

La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.

Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.

Está integrada por alrededor de 200 personas que tienen asignados diversos roles: hay desde artistas 2D o 3D hasta programadores, diseñadores de sonido y narrativa, entre muchos otros.

Cuenta para ello el acompañamiento de ANIDE y a través del programa de Vinculadores Territoriales en el que participa la Fundación Saber Cómo del INTI. La intención es brindar respuestas a necesidades locales en materia de producción y emprendedurismo, así como también ampliar el Espacio FAB-LAB para llegar a más personas en la localidad.

Se reemplazaron los generadores a base de combustible líquido, por lo cual a partir de ahora se evita la combustión y los peligros asociados a estas fuentes de generación de electricidad.

La actividad es de carácter gratuito y tendrá modalidad online. Se verán aplicaciones en el mundo empresarial relacionadas a herramientas como los chatbots, el aprendizaje automático, y las experiencias de realidad virtual y aumentada.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

